
Diputados: legisladora promueve la eficiencia en el agro y la producción salteña
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
Sofía Sierra, presentó un proyecto de ley presentó un proyecto de ley que fomenta la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, a las que considera "motor" de las economías.
Política 28/06/2023 RedacciónLa iniciativa fue presentada en el marco del Día Internacional de las Pymes y apunta a crear un régimen de fomento con el objetivo de generar un ecosistema “que ayude a la generación de nuevas empresas “porque eso crea empleo, crea riqueza genuina a nuestra provincia y a nuestro país”, dijo Sofía Sierra.
“Las pymes hoy en Argentina son el motor de la economía, por eso nosotros podemos ayudar mediante esta ley a que se creen nuevas empresas que generen empleo genuino y de esa forma ayudar a salir de esta crisis a nuestra población”, explicó.
El proyecto de ley prevé que la inscripción en el Régimen se realice a simple petición por parte de los contribuyentes. La Dirección General de Rentas, en su carácter de autoridad de aplicación deberá informar a todo nuevo contribuyente sobre la existencia del presente régimen, y controlará únicamente los requisitos formales y sustanciales establecidos por la presente ley.
Los contribuyentes inscriptos en el Régimen gozarán de los siguientes beneficios:
- Exención del 100% del Impuesto a las Actividades Económicas durante los primeros seis meses posteriores a la inscripción.
- Exención del 50% del Impuesto a las Actividades Económicas desde el séptimo hasta el decimoctavo mes.
- Exención del 30% del Impuesto a las Actividades Económicas desde el decimonoveno hasta el trigésimo sexto mes.
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
El secretario general de la UTM afirmó que esperan una respuesta positiva de parte del ejecutivo municipal a tres meses de iniciado el paro.
Los 10 gobernadores de la región, entre ellos Gustavo Sáenz, presentaron un documento con exigencias al próximo Gobierno. Una de ellas es compensar a las provincias tras las modificaciones al IVA y los tributos coparticipables.
Lo manifestó Juan Manuel Chalabe, uno de los colaboradores del equipo del intendente electo Emiliano Durand, tras reunirse con funcionarios municipales.
Un nuevo proyecto de ley tiene como objetivo asegurar que los eventos de masiva concurrencia proporcionen acceso a agua potable para mantener a los asistentes hidratados aparece en el orden del día de Diputados.
Cristina Fiore insistió en la necesidad de la educación sexual para la prevención, haciendo hincapié en entornos familiares porque las víctimas vuelven a sus entornos violentos.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".