
Ex rector de la UNSa | Revés judicial para Víctor Claros
La Justicia Federal dejó sin efecto el embargo preventivo que había logrado contra la Universidad pública.
General08/06/2023 Redacción
En el marco de la 7ma. Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta, el equipo de Asesoría Jurídica de la Universidad, presentó un informe sobre la reciente sentencia dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, que decidió no hacer lugar al embargo preventivo que había logrado el ex Rector Víctor Claros contra la Casa de Altos Estudios, en el marco del expediente 11865/22.
El fallo del 22 de mayo de 2023, responde a la apelación que cursó la gestión del Rectorado en relación a la sentencia dictada el 12 de octubre de 2022, donde el Juzgado de Primera Instancia hizo lugar al embargo preventivo a fondos de la Universidad, solicitado por Víctor Hugo Claros, por un monto de $8.379.896,38 más los intereses pertinentes en concepto del pago de la liquidación final de haberes por días no gozados, dispuesto en las Resoluciones 437/22 y 300/22 del Consejo Superior.
No obstante, el 23 de agosto de 2022, el Rector Daniel Hoyos pidió la nulidad de dichas resoluciones; ocasionando la demanda de embargo preventivo de parte de Claros, teniendo luego la sentencia a su favor. Esto llevó a que el equipo de Asesoría Jurídica apelara dicho fallo, aduciendo que que la sentencia era contradictoria con otra sentencia del mismo Juzgado y que, además, se incumplía con la ley de medidas cautelares contra el Estado.
En consecuencia, la Cámara de Apelaciones de Salta hizo lugar el recurso de apelación interpuesto por la Universidad Nacional de Salta y revocó la sentencia emitida el 12/10/22, asegurando que la decisión del Juzgado de Primera Instancia se había dictado sin derechos y ordenó la liberación del dinero retenido.
Fuentes de Rectorado manifestaron estar conformes con lo sentenciado por la Cámara de Apelaciones y aseguraron que las acciones llevadas adelante por la actual gestión se vinculan "únicamente a la defensa del dinero de la Universidad". Asimismo, destacaron el trabajo que lleva adelante el equipo de Asesoría Jurídica de la Universidad.
A su vez, la Dirección de Personal de la Universidad emitió el pago de 64 días de vacaciones no gozados al ex Rector correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, junto a su sueldo complementario, considerando que no se debía proceder al pago de 264 días de vacaciones no gozados que había sido aprobado por el Consejo Superior.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas


Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral





