El Tintero Salta El Tintero Salta

“Esperamos que Durand no considere una escribanía al Concejo Deliberante sólo por tener los números”

El concejal electo Ángel Ortíz adelantó que los seis ediles de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante sostendrán un “rol opositor” pero responsable frente a la nueva configuración del cuerpo legislativo y el futuro oficialismo municipal de Emiliano Durand, quien contará con el respaldo de quince concejales. Remarcó que la mayoría en las urnas “no es un cheque en blanco” para gobernar y aseguró que el recinto de la Avenida Líbano no será “una escribanía” de gobierno. Adelantó que desde su banca buscará modernizar los sistemas de trabajo y agilizar las habilitaciones comerciales.

Política 21/05/2023 Redacción
346986725_558566999775548_2920980652148537685_n

“Siento que somos un equipo, que la gente cuando votó a Juntos por el Cambio votó una idea de equipo y de proyecto”, aseguró Ángel Ortiz, el más votado en la categoría de concejales del Concejo Deliberante capitalino. Junto a él, ingresarán al cuerpo legislativo cinco ediles más y serán la oposición política al nuevo oficialismo municipal de Emiliano Durand.

En diálogo con El Tintero, Ortiz sostuvo: “Vamos a continuar con la línea que ya viene marcando JxC en el Concejo, que lo viene haciendo por intermedio de José Gauffín, de Agustina Álvarez, de Laura Jorge Saravia y de Pablo López”. Consciente de que la sociedad lo votó para asumir “el rol opositor”, el futuro concejal en ejercicio resaltó: “Seguiremos esa línea, pero no de manera irresponsable. Queremos ser una oposición racional”.

“Nos vamos a oponer a lo que nos parezca que no es correcto, cuando nos parezca que los recursos se malgastan o se maneja la gestión de una manera que, a nuestros ojos y al ojo del vecino, no es la óptima. No podemos permitir, en estos tiempos de dura crisis, el despilfarro de recursos en cuestiones que no sean prioritarias”, aseveró Ortiz. Resaltó que el control será parte de la tarea de este sector y se mostró esperanzado con el “diálogo” entre el ejecutivo y el legislativo. “Hay formas de trabajar, no como cogobierno, porque nunca vamos a hacer gobierno. La responsabilidad de la gestión va a ser del intendente electo, así como lo es de la actual intendenta”, afirmó el edil.

Asimismo, señaló que se valorarán y acompañarán “las cosas positivas”, siempre que “sean un avance beneficio para la comunidad”. “No estamos buscando nada que sea poner palos en la rueda o alguna otra cosa que sea perjudicar a alguien. Al contrario, queremos beneficiar a los vecinos. El intendente no va a tener a alguien que únicamente le va a buscar a todo el pelo al huevo; porque somos opositores, pero tenemos que ser responsables de los tiempos que se viven”, aseveró.

Consultado por cómo hará frente a la intensa mayoría legislativa y las herramientas para aplacar la oposición, Ortiz respondió: “Que el intendente haya sido electo por una buena cantidad de vecinos, no es un cheque en blanco en política. Y si eso es interpretado como que ‘yo soy el caprichoso, se tiene que hacer lo que yo digo y como yo digo sin escuchar a nadie’, los vecinos de la capital van a tener el mismo sabor amargo que les pasó cuando eligieron a Bettina”.

El edil que asumirá el 10 de diciembre remarcó que “no prejuzgará” a quien jurará junto a él como jefe comunal. “Hoy hay mucho enojo en los vecinos. Cuando te votan no es para que hagas lo que vos quieras durante el tiempo que quieras y como quieras”, puntualizó y agregó: “Creo que son personas de diálogo, no tengo desconfianza”. Sobre Durand remarcó que “planteó algo distinto, así que le vamos a dar ese crédito. Él se ha comprometido de cambiar el perfil de gestión y esperemos que sea así para el bien de todos”.

Ortiz afirmó que espera que el próximo jefe comunal “no sea el hombre de la escribanía en el Concejo Deliberante porque tiene número y se lleva puesto todo por delante. Creo que la mejor forma de estos tiempos es buscar la razón y el diálogo, más que los números”, analizó en referencia a los quince ediles que ingresarán adhiriendo a la gestión de Durand.

El edil electo, quien ya tuvo un período como concejal entre el 2015 y 2017, aseguró que “las normativas deben evolucionar constantemente”, mucho más luego de la pandemia que consolidó “actividades o formas de trabajo nuevas que no están contempladas en las actividades comerciales”, como el home office. Remarcó la importancia de garantizar una buena conectividad, agilizar las habilitaciones comerciales, modernizar los sistemas de trabajo, las nuevas formas comerciales y desburocratizar las exigencias para los emprendedores.

“Tenemos que ver de qué forma vamos dándole la oportunidad de que más negocios se abran, mejorando la cuestión técnica, la normativa, la arquitectura y trabajando junto al ejecutivo en lo que hace a las habilitaciones y los controles”, resaltó Ortiz, actual secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio.

 

 

 

 

Te puede interesar

IMG-20230318-WA0028(1)

"Emiliano Durand es un Isa chiquito"

Redacción
Política 18/03/2023

Lo expresó el diputado provincial Daniel Sansone en referencia a los candidatos que se presentarán en las próximas elecciones del 14 de mayo. Analizó que “después del cierre de frentes veo estas elecciones con muy poca esperanza de cambio”.

3

Tambalea la legalidad de Juntos por el Cambio en Salta

Redacción
Política 20/03/2023

El conflictivo frente que tuvo un novelesco cierre para presentar papeles el 15 de marzo, tuvo observaciones por parte del Tribunal Electoral ante la falta de certificaciones, aclaración de firmas y actas de convenciones que delegan o designan las presentaciones realizadas. La observación incluye a los tres componentes: UCR, Frente Plural y PRO.

bullrich-larreta

De novela: El PRO Salta atravesado por la interna Larreta- Bullrich

Peperina del Valle
Política 23/03/2023

Desde varios meses atrás la dirigencia de Juntos por el Cambio se jactaba de tener muchas figuras candidateables para la disputa nacional, pero los mismos que señalaban esto, advertían la importancia de evitar que personalismos o egos no terminen por aplacar las aspiraciones del espacio para el 2023.

posadas

Matías Posadas otra vez candidato a intendente

Ramiro Jiménez
Política 25/03/2023

A través de un video en redes sociales, el ex funcionario U y actual saenzcista, confirmó haber aceptado la postulación, nuevamente a intendente, como en 2019. La presencia de Posadas desplazó las intenciones que tenía el concejal José Gauffin de ser candidato a intendente.

Captura-de-Pantalla_Mauricio-Macri-No-candidato-767x431

Se bajó Macri | No será candidato a Presidente

Redacción
Política 26/03/2023

A través de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente Mauricio Macri anunció que finalmente no será candidato por Juntos por el Cambio en los próximos comicios, a realizarse este año. Según el calendario electoral 2023, las PASO serán el 13 de agosto, mientras que las generales tendrán lugar el 22 de octubre. En caso de necesitarse una segunda vuelta, el balotaje está previsto para el19 de noviembre.

jxc

No firmó Liendo: La fórmula de JxC es Nanni gobernador, Virginia Cornejo vice

Peperina
Política 26/03/2023

Luego de los “berrinches” de Inés Liendo para que el PRO no adhiriera a Juntos por el Cambio, primó la decisión nacional de conformar la alianza, y con la participación del Frente Plural. Sin embargo, Liendo no quiso ser parte de la fórmula y Virginia Cornejo, la operadora de la unidad, es la candidata a gobernadora. Matías Posadas aspira a la intendencia, José Gauffín a la cámara de Diputados y Ángel Ortiz busca recuperar la banca en el Concejo Deliberante.

mu

Derogación de impuestos municipales: "Es una irresponsabilidad total plantearlo sin conocer la matriz impositiva"

Peperina del Valle
Política 11/03/2023

Por inexperiencia o jugada política, el candidato a intendente Marcos Urtubey despotricó contra el senador provincial y competidor por la capital, Emiliano Durand, al referirse al aumento de la UT junto a la recategorización de barrios, que derivó en lo que hoy muchos señalan como "impuestazo". Durand había asegurado que de ganar el 14 de mayo, derogaría el aumento. ¿Un libertario a favor de más impuestos?

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email