
Lo expresó el diputado provincial Daniel Sansone en referencia a los candidatos que se presentarán en las próximas elecciones del 14 de mayo. Analizó que “después del cierre de frentes veo estas elecciones con muy poca esperanza de cambio”.
Dejando casi para último momento el compromiso, Emiliano Durand encabezó un acto peronista en el Centro Argentino donde se presentó la lista de Juan José Esteban y Laura Cartuccia para diputados. El senador por capital, que no cantó la marcha ni hizo los dedos en V, pidió “salir a militar” para el triunfo del 14 de mayo y como compromiso de campaña sostuvo que si gana “no habrá lugar para los herederos ni puestos a dedo”, pero sí para los que representen gente y se ganen el lugar ¿Promesa para sumar peronistas a la Municipalidad?.
Política 27/04/2023 PeperinaA principios de semana se presentó la lista del histórico Partido Justicialista en el frente Vamos Salta. Lo que llamó la atención es que el mismo no se hiciera en la sede de Zuviría 938, donde desde hace décadas los peronistas se suelen reunir para realizar sus característicos actos. Según rumores de algunos justicialistas, hacer un acto peronista lo menos peronista fue la condición que el candidato a intendente Emiliano Durand le impuso a los dirigentes que le pedían devolver favores. El lugar elegido fue el Centro Argentino, ya que era demasiado para el actual senador ir al PJ, aunque el mismo rechazo no le generó el PRS de Rivadavia 453, donde a cada rato hace cursos o charlas.
La mesa estuvo encabezada por el reciente asumido presidente Esteban “Tuty” Amat, el vicepresidente Gastón Galíndez, el nuevo referente de la JP, Matías Scariot, el secretario de la CAP Antonio Hucena y los candidatos a diputados Juan José Esteban y Laura Cartuccia, entre otros miembros de la lista. Emilice Maury, Victoria Restom, Carlos “Uluncha” Saravia, Jorge Villazón y Carlos Suárez de la Cooperativa La Compañera, conformaban la amalgama de dirigentes que se hicieron presentes. Aunque hubo bombos, no retumbaron como en otros tiempos y, por lo menos, se les permitió cantar “la marchita”, aunque parece que no todos la sabían.
Los candidatos tomaron la palabra y dedicaron unas breves palabras a la militancia. El que más llamó la atención fue Amat, quien tuvo un furcio al confundirse de Emiliano: “Estoy totalmente seguro que Emiliano Estrada va a ganar”, dijo sin poder terminar la frase cuando todo el auditorio silbaba en rechazo. Al percatarse, pidió disculpas y explicó que “pensaba en él porque hasta hace poco lo acompañábamos los peronistas, y no me puedo sacar de la cabeza lo que hizo…”.
Al cierre, sin sobresaltos, Durand dio su discurso. Reivindicó la política como “herramienta de transformación” y aseguró: “Hoy estamos acá para asumir dos desafíos fundamentales. El primero es hasta el 14 de mayo. Tenemos que salir a militar, a trabajar y a ganar. Militar, trabajar y ganar, porque tenemos una elección importante y estoy seguro que con la convicción con la que se trabaja, este triunfo se va a dar. El segundo desafío que tenemos que asumir es después del 14 de mayo, donde tenemos una ciudad que transformar, donde tenemos un montón de barrios llenos de necesidades, donde tenemos que transformar las prioridades y salir del centro y empezar a trabajar donde la gente vive, donde la gente necesita”, expresó entre aplausos moderados el candidato a intendente.
En este sentido pidió incorporar la ciudad de Salta, el 44% de los salteños de la capital, al proyecto del gobernador Gustavo Sáenz. “Incorporar la ciudad a este proyecto donde las personas y lo humano son lo primero y se trabaja con humildad, sencillez, cara a cara con la gente escuchando y dialogando”, aseguró el empresario de medios. Las afirmaciones del senador capitalino buscaron remarcar que son dos proyectos distintos el de Bettina y Sáenz o, al menos, Sáenz y su gobierno no contempla el proyecto de Bettina Romero al quedar en evidencia por los escasos recursos que destinó a través del presupuesto 2022.
Prometió diálogo y transformar la ciudad, aunque no profundizó en cómo lo va a hacer y aseguró que estará a la par de los justicialistas. Asimismo, dando a entender la posibilidad de sumar parte de los presentes a la municipalidad, agregó: “Las personas que trabajan y militan, se ganan su lugar. Acá no va a haber herederos ni puestos a dedo, va a haber lugares que se ganen", señaló mientras arengaba a los presentes para representen, honren y se preocupen por la gente.
El acto finalizó con fotos, algún temeroso dedo en V y cantando la marchita. Los actos peronistas colmados de mística, ya son historia vieja.
Lo expresó el diputado provincial Daniel Sansone en referencia a los candidatos que se presentarán en las próximas elecciones del 14 de mayo. Analizó que “después del cierre de frentes veo estas elecciones con muy poca esperanza de cambio”.
La información oficial es suministrada por el Tribunal Electoral de la provincia después del 90% de mesas escrutadas por el voto electrónico. Finalmente Miguel Nanni realizó una mejor elección que Estrada, que buscó polarizar con el oficialismo provincial. Juntos por el Cambio se convirtió en la segunda fuerza provincial. Conocé los ganadores de todas las categorías.
Carlos Zapata pidió el cese de difusión de los spots publicitarios con elementos de propaganda electoral.
El gobernador de Salta se mostró efusivo recientemente al intentar apuntar y disparar, por elevación, a candidatos opositores que son diputados nacionales y le están disputando el electorado de cara a las elecciones de este 14 de mayo. Las contradicciones de Gustavo son cada vez más vergonzosas.
Finalmente Inés Liendo no participará de esta "contienda electoral" por la decisión "unilateral" de Patricia Bullrich de que el PRO integre Juntos por el Cambio con Matías Posadas, funcionario saenzcista y de corte "kirchnerista". La interna se jugó fuerte en Salta y, al parecer, ya tiene triunfador.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
La información sacudió al arco político del saencismo que tenían puestas esperanzas en el actual senador por la capital y, tal vez allí la confusión, de que este "cuadro" pudiera no solo competir sino también dar el batacazo ante la intendenta que busca la reelección.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.
En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.
La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.
Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.