
Hechos, no palabras | Toma forma la creación de la Ciudad de la Música
La intendenta Bettina Romero y el gobernador Gustavo Sáenz, visitaron el predio donde el municipio, con la asistencia financiera de la provincia, realiza obras de recuperación y puesta en valor del predio y espacios exteriores, creando la Ciudad de la Música.
General25/04/2023 Redacción
La propuesta incluye espacios abiertos, sin barreras físicas, de apertura y llegada a vecinos y público en general, poniendo a disposición los jardines para puntos de encuentro y convivencia de fácil acceso dándole al visitante la posibilidad de disfrutar de actividades culturales dentro de un marco natural de gran magnitud.
Lo que buscan es enriquecer la función del espacio verde mediante funciones de carácter complementarias. Espacios de trabajo, sectores de tiendas, gastronómicos y de fortalecimiento para emprendedores del ámbito de la música y la danza; son la consecuencia de destacar un triple impacto para que el enriquecimiento del sector dé un beneficio a la comunidad y a la zona.
Las tareas a realizar son la readecuación de las veredas, mantenimiento de carpinterías, fachadas, muros interiores; realización de caminerías internas y rehabilitación de las existentes; rehabilitación de solados interiores; readecuación de cubiertas; realización de instalaciones eléctricas y sanitarias; poda de árboles, propuesta de canteros y readecuación de la tierra; colocación de iluminarias; quita de los muros perimetrales necesarios; adecuando los interiores de los edificios con mobiliarios pertinentes.
"Esta es una obra que se encuentra en marcha gracias a un trabajo en conjunto con el gobernador, ya que empezamos la puesta en valor de esta manzana tan simbólica para que el sueño de tener la ciudad de la música sea una realidad. Ambos con esta mirada en donde lo importante es hacer”, dijo Bettina Romero.
La jefa comunal destacó las obras y la inversión. “Esto es invertir en recuperar nuestro patrimonio histórico en un eje turístico que será de los más lindos de la ciudad. Son acciones que muestran nuestra capacidad de trabajar juntos para mejorar la ciudad con obras”.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
