
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la presentación oficial de la lista que acompaña las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Salta.
De cara a las elecciones del 14 de mayo se encienden las alarmas del gobierno municipal de Manuel Saravia por los resultados que arrojaron una encuesta realizada en los últimos días. La villa veraniega es un eslabón del saencismo.
Política 22/04/2023 RedacciónEl estudio de opinión pública fue realizado por Equinoccio Consulting Group, en donde mide la "probabilidad de voto en San Lorenzo de candidatos a intendente".
En este marco, el actual jefe comunal que busca la reelección se encuentra por debajo de su competidora más fuerte: Julieta Valencia de Juntos por el Cambio.
Saravia pertenece al Frente Vamos Salta que acompaña la candidatura de Gustavo Sáenz, pero se percibe como radical genético. “Soy de pertenencia radical, radical genético, de hecho soy afiliado radical aunque no participo en la actividad política de mi partido porque considero que quienes están al frente de la unión cívica radical no me representan. Me interesé en la política y encontré un espacio de participación a partir de Gustavo Sáenz”, expresó en una entrevista por radio.
A pesar de apuntar contra Gonza y Cruz, uno por sus causas judiciales y el otro por ser un "recién llegado" a San Lorenzo, Saravia busca anular con su discurso a la candidata mejor posicionada del municipio que viene desarrollando actividades desde hace un par de meses y denunció aprietes a vecinos que la reciben, incluso merenderos y comedores. Una muestra clara de patriarcado.
Falta poquito más de cuatro semanas para que las elecciones se desarrollen y la campaña se pone más álgida con el correr de los días y mientras la candidata y los candidatos empiezan a despegar, en algunos casos, el panorama se aclara un poco.
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la presentación oficial de la lista que acompaña las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Salta.
Las declaraciones de funcionarios de alto rango del Gobierno de Salta que buscan una banca en el Congreso Nacional, pusieron de manifiesto que el objetivo para lo que viene está vinculado al achique del estado a través de privatizaciones. Veamos qué dijeron Outes y Castillo.
Afirmó Verónica Caliva en la presentación de la lista 503 K y calificó a su lista como progresista, del campo nacional y popular, en detrimento de la lista del actual alto funcionario saencista, Pablo Outes, que busca "seguir beneficiando a una minoría concentrada con el proceso de entrega y saqueo del litio, cobre y oro".
Maximiliano Pullaro triunfó en ma interna con la senadora Carolina Losada y la socialista Mónica Fein. El resultado garantiza a la dupla Larreta- Morales un activo clave en las nacionales.
Será el 1 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, primero, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el segundo. Participarán los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO.
Un sondeo realizado por CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen del libertario sigue siendo alta en la provincia pero también otras 15 provincias. Sergio Massa en 5 y Patricia Bullrich en 3.
La candidata a diputada nacional no escatimó palabras al denunciar la estrategia impulsada por Salta Independiente. La olmedista cuestionó la integridad política de quienes la promueven.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, recibió este miércoles el respaldo de la CGT y dijo que "hay que recuperar el salario y defender nuestros derechos. Porque para nosotros el salario no es ganancia, es remuneración".
El panorama político en Salta ha estado marcado por una serie de movimientos sorprendentes en las últimas semanas. Uno de los más evidentes fue el realizado por el partido Salta Independiente, liderado por Felipe Biella, quien va como candidato a diputado nacional y lanzó una campaña pidiendo el corte de boleta para las próximas elecciones del 22 a octubre.
El intendente de la localidad, Américo Liendro, indicó que actualmente el 80% de las viviendas cuenta con el suministro y algunos barrios y parajes tienen agua corriente, pero llegado el calor, escaseará.
En la Sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán se llevó adelante esta tarde la tercera jornada en el juicio que se sigue contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
El Moro Leguizamón fue parte del homenaje que le hicieron al Cuchi el pasado viernes en ProCultura.
El gobierno de Salta armó un listado de funcionarios y ex funcionarios que deben fiscalizar, a través de sus estructuras, mesas electorales en la capital provincial para que Pablo Outes pueda alcanzar la última banca disponible tras el arrasador triunfo de Milei en tierra salteña.