
Desde Tucumán, vienen las Sesiones para Principiantes de Los Veranos
Los Veranos, dúo de música pop tucumano y ternura folk, presenta SESIONES PARA PRINCIPIANTES con el apoyo del INAMU
La ciudad se prepara para vivir, por tercer año consecutivo, la gala anual en bicicleta, una actividad que consiste es subirse a este medio de transporte con ropa elegante y hacer un recorrido por las calles de la ciudad para luego terminar en un bar del paseo Güemes. La idea es visibilizar la importancia que tiene la bici como medio de transporte, tanto para las personas como para el medio ambiente.
General 18/04/2023 Redacción“Una vez más como cada año, nos reunimos para reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte amigable y es por eso que decidimos vestirnos de gala y recorrer nuestras calles. En cada pedaleo ir desplegando elegancia, glamour y mucha magia”, expresó a El Tintero, Jimena Pérez Marchetta, activista por la movilidad sustentable y organizadora del evento.
Tal como lo contó la activista, la Gala Anual en Bicicleta fue creada en 2020, con el fin de visibilizar los numerosos usos que tiene la bici además del deportivo.
Para este 2023, el evento tendrá la misma consigna y se realizará este miércoles 19 de abril a partir de las 19:00 hs desde la Usina Cultural, ubicada en calle España y Juramento y finalizará en Viracocha Bar, en Vicente López 353.
“La idea consiste en visibilizar la importancia que tiene la bici medio de transporte, tanto para las personas como para el medio ambiente. La actividad consiste en pedalear unos pocos kilometros con ropa elegante por la ciudad para luego hacer un after que este año es en Viracocha bar”, contó Marchetta.
Si bien la pedaleada es libre y gratuita, el after en el bar del Paseo Güemes tendrá un costo mínimo de $600. Para ello, las personas interesadas en participar del brindis por el día mundial de la bicicleta deberán sacar sus entradas en https://www.eventbrite.com.ar/e/after-3ra-gala-anual-en-bicicleta-tickets-615147912967
“La entrada para el after en Viracocha incluye un Chop de cerveza artesanal, sorteos exclusivos (muchos premios. Además las personas podrán participar del premio al mejor look y Happy Hour durante todo el evento en cervezas”, comentó al respecto Jimena Pérez Marchetta, activista por la movilidad sustentable.
Los Veranos, dúo de música pop tucumano y ternura folk, presenta SESIONES PARA PRINCIPIANTES con el apoyo del INAMU
No solo vulneraron la cuenta de Amelia Acosta, sino que a las horas sucedió lo mismo pero con toda la plataforma digital del Ministerio Publico Fiscal.
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Nuevas Energías participará de la muestra “Experiencia Vanguardia 2023”, que se hará del 26 al 29 de septiembre en el Museo de Bellas Artes. La entrada es libre y gratuita.
Candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, protagonizaron un tenso debate que incluyó fuertes cruces y chicanas sobre Economía, Seguridad y Justicia.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
Los mandatarios se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones para definir un plan de obras nacional y, tras el encuentro, emitieron un documento en el que expresaron su apoyo al candidato de UxP.
Raúl y Delfín Castedo fueron condenados por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales) por ser coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y les impusieron la pena de prisión perpetua. Ledesma los había denunciado por narcotráfico.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.