
Cornejo apoyará la reelección de Bettina y será candidato a diputado provincial
El ex ministro de seguridad de la provincia declinó su intención de ser candidato a intendente para apoyar la reelección de la actual jefa comunal.
En un hotel céntrico se presentó el lunes las listas 225 y 233 de Salta Nos Une y Todos por Salta. Contó con la presencia del senador nacional Juan Carlos Romero y la intendenta hija del ex gobernador, Bettina. Fuertes discursos a sala llena.
Política 18/04/2023 RedacciónEl primer día hábil de la semana empezó fuerte con la presentación de dos listas que buscan las reelecciones de Sáenz y Bettina Romero, gobernador e intendenta respectivamente y la de Omar Exeni en Diputados con Josefina Chávez Díaz, secretaria de Deportes de la Municipalidad, y a José Luis Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, para concejales capitalinos.
De hecho, Napoleón hijo ensayó un discurso acorde al contexto destacando lo hecho hasta el momento pero también apuntando al futuro inmediato. “En esta campaña seremos los voceros de lo que se hizo, de lo que se va a hacer. Vamos a ir al Concejo con hechos concretos, con proyectos de verdad, con ideas. Como dijo una vez Bettina, este gobierno tiene que trabajar más en los barrios y menos en los despachos, y eso vamos a seguir haciendo en esta campaña y gestión”, expresó Gambetta.
A su turno, la intendenta de la ciudad, Bettina Romero fue contundente en su discurso y aseguró que su equipo está comprometido a ganar las próximas elecciones “haciendo” y no con un discurso populista bla bla o con encuestas falsas, acusó. “Nos ocupamos de llegar a cada barrio, con lo primordial, sabemos que falta pero tenemos la capacidad, la preparación, el equipo, el plan, sabemos hacer las cosas y eso nos da también una ventaja y esa es nuestra fuerza”.
Luego bajó línea a la militancia presente y aseguró. “Estamos todos comprometidos a ganar las elecciones, barrio por barrio, casa por casa, porque lejos de pensar que las campañas se ganan con una pantallita, o con alguna encuesta falsa dando vuelta, o con un espejito de colores, nosotros vamos a ganar haciendo y demostrando que nos importa cada familia, los clubes deportivos, la seguridad vial y mucho más”.
Siguiendo con esa línea discursiva se refirió al frente. “Este frente es la forma de hacer política, no andar cambiando de piel, de partido, nuestra forma de hacer política es primero la gente, no es un slogan, es una realidad”.
La presentación de las listas 225 y 233 de Salta Nos Une y Todos por Salta contó con la visita del senador nacional y padre de la Jefa comunal, Juan Carlos Romero. En exclusiva con El Tintero Romero expresó, respecto al 14 de mayo, que tiene muchas expectativas, porque el frente que construimos con Gustavo Sáenz en el 2015 se consolida. "Es importante que tanto Gustavo como Bettina y todo el equipo de trabajo, puedan seguir haciendo cosas por Salta”.
El ex ministro de seguridad de la provincia declinó su intención de ser candidato a intendente para apoyar la reelección de la actual jefa comunal.
El "mano a mano" de candidatos por la intendencia de la ciudad fue promocionado durante más de diez días y estaba organizado por un canal de aire local. Sin embargo, a horas del debate, el senador pidió nota en vez de debate y finalmente decidió abandonar.
El programa que impulsa Bettina Romero busca garantizar condiciones habitacionales dignas y empoderar a las mujeres en su rol fundamental dentro de la sociedad. La inscripción de las interesadas está habilitada desde hoy en la web oficial y cuenta con el apoyo de corralones. Enfoca en el comercio y empleo local, de manera tal que el programa se convierte en un motor de desarrollo económico y social en Salta. "Impulsamos políticas públicas serias para mejorar la calidad de vida de los salteños", dijo la intendenta.
El intendente electo recién asumirá el 10 de diciembre y le agradeció a la jefa comunal la invitación. Estuvo en el Centro Cívico Municipal.
La Institución fue creada para el dictado de cursos de capacitación destinados a favorecer la empleabilidad, desarrollar acciones de formación, calificación, reconversión laboral, perfeccionamiento y especialización, y este año celebra 10 años de su creación. La intendenta junto al gobernador, estuvieron presentes en el acto de celebración, en donde se realizó además el descubrimiento de una placa y una exposición de los distintos talleres que hay en la escuela.
Bettina Romero habló sobre los motivos por lo que desea ser reelecta jefa comunal y criticó a viejos políticos que a su parecer atrasaron a la ciudad y a quienes hoy, con campañas sucias y shows, buscan desprestigiarla.
Lo expresó el diputado provincial Daniel Sansone en referencia a los candidatos que se presentarán en las próximas elecciones del 14 de mayo. Analizó que “después del cierre de frentes veo estas elecciones con muy poca esperanza de cambio”.
El jóven “empresario” que llegó a la legislatura de la mano de Nacho Jarsún y Gustavo Sáenz, ahora quiere repetir la experiencia. En su pasado como patrón tiene más de una mancha y varias denuncias. Eso no impide que siga campante la marcha de un candidato sin escrúpulos y con ansias de poder a toda costa.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.
En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.
La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.
Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.