El Tintero Salta El Tintero Salta

Aprobaron el debate obligatorio para los candidatos a intendentes

En una nueva sesión del Concejo Deliberante, se aprobó una ordenanza que establece la obligatoriedad del debate público de las y los candidatos a ocupar el cargo de intendente de la ciudad. María Emilia Orozco, autora de esta iniciativa dialogó con El Tintero y expresó que el objetivo es dar a conocer y debatir ante el electorado sobre sus propuestas, ideas, planes de gobierno y terminar con el “chicaneo” entre los candidatos.

Política 23/03/2023 Redacción
web el tintero 2023

“Siento que avanzamos, que el trabajo no es en vano, que cuando uno le pone el corazón, las cosas funcionan. Venimos desde el año pasado con este proyecto, no solo en el Concejo sino a nivel provincial, yo tenía mucha más fe que camine más a nivel municipal que provincial, pero no perdemos las esperanzas. Estamos marcando un precedente  único a nivel nacional y creo también que es un hito de esperanza para que también prospere a nivel provincial”, manifestó la concejal María Emilia Orozco a El Tintero, quien se sintió conforme y destacó el apoyo de sus pares, como así también del personal del área legislativa para incluir  algunos detalles al proyecto.

Tras la aprobación del proyecto de ordenanza de debate público de candidatos a intendentes, la ciudad se suma a la lista de las pocas jurisdicciones municipales del país en dar el visto bueno a un debate público obligatorio.
“El debate obligatorio para los candidatos a la gobernación, es una herramienta que fortalece indiscutiblemente  la calidad institucional y la democracia, nos los merecemos los ciudadanos, los salteños, conocer a quienes aspiran al cargo a la intendencia, conocer idea, propuestas, planes de gobierno, cuál es el conocimiento que tienen de la ciudad, contenidos de calidad”, aseguró Orozco e hizo hincapié principalmente a las peleas que se dan entre los candidatos durante la etapa de elecciones.

“No más peleas, no más chicaneo, esto es algo que se está viendo cada vez más acentuado  a medida que nos vamos acercando  a las elecciones provinciales, lo cual es lamentable porque , la realidad es triste, es difícil y escuchar a través de los medios de comunicación, simplemente peleas y desprestigio  de unos hacia otros, denuncias contra denuncias, es lamentable."

Siguiendo la misma línea, durante las últimas semanas las campañas sucias, las denuncias entre candidatos han dado mucho de qué hablar. El senador Emiliano Durand, manifestó en su programa de tv, que desde que anunció que iba a ser candidato a intendente, viene sufriendo intimidaciones, difusión de fakes news en redes sociales y pintadas con acusaciones falsas. “Todas estas cosas fueron denunciadas, pero claramente hay sectores mafiosos que no quieren perder sus privilegios. Me van a seguir viendo haciendo cosas, y las difamaciones continuarán, pero seguiremos trabajando. Ellos pueden ensuciar, pero nosotros vamos a construir”, sostuvo Durand.

La concejal María Emilia Orozco también habló sobre este tema y expresó, “es decadente , siento vergüenza por la clase política, la necesidades y las problemáticas no solo de la ciudad sino de la provincia  son muchas  y hoy aquellos que aspiran a cargos  o en algunos casos ya están ocupando una banca,  en lugar de legislar, se estén poniendo en el lugar de víctima, haciendo denuncias sin dar nombre, yo creo que habla de la calidad de personas que son, creo que es momento de ponerse las pilas y trabajar en soluciones".

Esto muestra claramente que los políticos se encuentran cada vez más alejados de la realidad de los salteños. “Cuando vas a debates y demás, cuando van a los canales de televisión, a las radios, siempre hablan del contrincante, del opositor, de aquel rival o incluso dentro de los mismo espacios, las peleas que hay cuando se supone que tienen las misma ideología y los mismo valores  y convicciones, por donde te des vuelta, son solo peleas entonces realmente están alejados de la realidad porque en qué tiempo se ocupan en las soluciones de los problemas de la gente si todo el tiempo se están peleando”, finalizó Orozco.

Te puede interesar

lg

“Es el peor Concejo Deliberante en mucho tiempo”

Redacción
General 09/03/2023

Lo dijo Ramiro Angulo, procurador de la Municipalidad de Salta, quien además aseguró que “hay una falta de política y legislación, falta de aprobación de proyectos que hemos mandado al Concejo y que son importantísimos para el ciudadano y ellos ni siquiera los han tratado. No sé si es desidia o algún otro interés".

FeW9ZzFWQAYEpEL

“Sorprende que a muchos jóvenes les interese la política más allá del descreimiento general que hay hacia los políticos”

Flavia Pacheco
Política 29/03/2023

A días a que concluya el periodo de inscripción de los establecimientos educativos en el programa "Concejales por un día", la edil Emilia Orozco habló sobre la importancia de esta iniciativa que tiene como objetivo enseñar a los estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate. la participación ciudadana y el interés de las y los jóvenes.

Debate Político “Viene a subsanar un poco esa desigualdad que hay en la contienda electoral”

Debate Político: “Viene a subsanar un poco esa desigualdad que hay en la contienda electoral”

Flavia Pacheco
Política 25/04/2023

Así lo expresó la concejal Emilia Orozco en relación a la ordenanza N°16083 que propone el debate público obligatorio entre los candidatos a Intendente de la capital. La edil aseguró que este encuentro permitirá que los salteños puedan conocer quiénes son los candidatos, cuáles son sus propuestas e ideas, el conocimiento que tienen de la ciudad, y cuáles son las soluciones que plantean a estos problemas. En los próximos días se confirmará la fecha y la modalidad del debate.

cd salta

No habrá debate | Concejales evidenciaron su incapacidad e interés por la comunidad

Redacción
Política 26/04/2023

Las y los concejales debían crear una comisión para que redacte por completo la regulación del evento que ellos aprobaron por unanimidad y que el ejecutivo municipal decretó pero decidieron no realizarlo argumentando falta de tiempo . Era una muy buena oportunidad para que las y los electores conozcan a sus candidatos y que cada uno dé a conocer el proyecto para la Ciudad.

1200px-Juntos-Por-El-Cambio-Logo.svg

Gran elección de Juntos por el Cambio en Salta

Redacción
Política 14/05/2023

Con el 99% de mesas escrutadas, el frente JxC se posicionó segundo en la elección provincial y no solo Miguel Nanni, sino que en diputados el actual concejal José Gauffin fue quien más votos obtuvo para ganar la categoría. Además, en el concejo deliberante Ángel Ortíz también arrasó en las urnas seguido por José García y Malvina Gareca. El actual presidente del cuerpo, Darío Madile, tuvo una elección para el olvido.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email