
Reunión entre Durand y Bettina Romero: “Es necesaria una transición responsable y ordenada"
El intendente electo recién asumirá el 10 de diciembre y le agradeció a la jefa comunal la invitación. Estuvo en el Centro Cívico Municipal.
La Municipalidad de Salta continúa acompañando en materia educativa a los jóvenes que quieran finalizar sus estudios. Por ello se abrieron nuevas inscripciones en el Núcleo Educativo N°7006 ubicado en la zona sudeste de la ciudad.
La actividad surge a partir de un acta acuerdo que firmó la comuna con el Ministerio de Educación, a fin de brindar acompañamiento en materia educativa.
Además, la finalidad del Núcleo Educativo es agilizar los procesos pedagógicos para mejorar la calidad de estudio. Las clases están encabezadas por profesionales que proporcionan actividades de asesoría, supervisión, orientación, seguimiento, evaluación y control a los vecinos que quieran mejorar sus conocimientos.
Es importante mencionar, también que las inscripciones son gratuitas y se encuentran abiertas hasta marzo del año 2023.
Para más información los vecinos podrán comunicarse al 3874860774.
El intendente electo recién asumirá el 10 de diciembre y le agradeció a la jefa comunal la invitación. Estuvo en el Centro Cívico Municipal.
Las y los concejales debían crear una comisión para que redacte por completo la regulación del evento que ellos aprobaron por unanimidad y que el ejecutivo municipal decretó pero decidieron no realizarlo argumentando falta de tiempo . Era una muy buena oportunidad para que las y los electores conozcan a sus candidatos y que cada uno dé a conocer el proyecto para la Ciudad.
En una entrevista exclusiva con El Tintero, Guillermo Durand Cornejo afirmó que estaba felizmente retirado de la política pero la invitación e interés de Bettina Romero por la experiencia acumulada del legislador lo convencieron de volver al ruedo para aportar sus conocimientos.
El senador nacional por Salta se manifestó respecto al escenario político local y se mostró a favor de la reelección de la fórmula Romero- Sáenz para este 14 de mayo. Destacó además el trabajo que realizaron para sacar a la provincia adelante y pidió evitar campañas sucias.
El domingo 30 de abril, previo al Día del Trabajador, Patricia Bullrich llegará a Salta para acompañar y respaldar a Miguel Nanni y Virginia Cornejo, candidatos a gobernador y vicegobernadora de Juntos por el Cambio.
El vicegobernador analizó la gestión provincial y municipal y se refirió a anuncios realizados durante la campaña por aspirantes a cargos ejecutivos. Se mostró grato con la sociedad y dijo que esa gratitud le da la confianza de que "hay una posibilidad muy cierta y sólida para poder repetir un nuevo mandato".
Carlos Zapata pidió el cese de difusión de los spots publicitarios con elementos de propaganda electoral.
Tal como lo estipulaba el Tribunal Electoral, se presentaron hasta antes de las 21 los frentes que participarán de las elecciones del 14 de mayo. La prórroga será hasta la medianoche y obedece a la fuerte interna que sacude a Juntos por el Cambio tras la irrupción del frente plural. Hay dos frentes con el mismo nombre, por lo que el Tribunal deberá expedirse al respecto.
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.