

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la Municipalidad de Salta están coordinando esfuerzos para modificar y equiparar los requisitos de antigüedad vehicular que rigen para el servicio de transporte impropio en la capital.
El objetivo es poner en igualdad de condiciones a los sectores de taxis y remises tradicionales con los vehículos que operan bajo aplicaciones de viaje. El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, se reunió con el intendente de Salta, Emiliano Durand, para presentar el reclamo de diferentes sectores de taxis y remises.
Actualmente, los vehículos de este sector tienen un límite de antigüedad de diez (10) años, mientras que las unidades que trabajan con aplicaciones pueden operar hasta los quince (15) años.
Desde el Municipio se confirmó que, tras el encuentro, se trabajará junto al Concejo Deliberante en la elaboración de un proyecto de ordenanza que busca eliminar esta disparidad y establecer las mismas condiciones para ambos sistemas de transporte. Esta medida apunta a responder a un histórico pedido del sector tradicional, que considera injusta la diferencia regulatoria en la renovación de flotas.



Alerta en La Silleta: buscan intensamente a "Don Florencio", otro desaparecido en los cerros


El Senado aprobó el Presupuesto 2026 y reinstaló la Jefatura de Gabinete



Más de 3 mil personas agotan 6000 libros en la última suelta de libros del año



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand

Senadores debaten hoy la donación de tierras a los clubes Autos de Colección y Los Profesionales






