
Crisis en municipios salteños | El intendente de El Carril denunció aumentos irrisorios del IPS
General24/06/2025 No hay plata
Los municipios de Salta están atravesando una severa crisis financiera con la provincia, y El Carril como un claro ejemplo. Así lo advirtió Efraín Orosco, intendente de esa localidad y vicepresidente del Foro de Intendentes, quien denunció que los fondos apenas alcanzan para cubrir los salarios y las crecientes contribuciones al Instituto Provincial de Salud (IPS).
La principal causa de esta asfixia económica, según Orosco, radica en un aumento súbito y considerable en los aportes mensuales al IPS. Las contribuciones, que antes rondaban los 15 millones de pesos, se dispararon a más de 20 millones de pesos sin previo aviso a las comunas. Este incremento inesperado ha puesto a los municipios en una situación crítica, dificultando incluso el pago de las nóminas salariales y los propios aportes al sistema de bienestar social.
El intendente de El Carril también señaló que este incremento ha provocado mayores deducciones en los sueldos de los empleados municipales, que ya de por sí son bajos. La ley establece un esquema de contribución compartida del 45% por parte del trabajador y el 55% por parte del empleador, pero el nuevo sistema ha generado desequilibrios que afectan directamente el bolsillo de los trabajadores.
Orosco expresó su frustración por la falta de comunicación por parte del organismo provincial. Las deducciones con los nuevos valores comenzaron a aplicarse en marzo y abril, en un contexto donde, paradójicamente, los municipios experimentaban una disminución en los fondos provenientes de la coparticipación federal.
Ante este panorama, algunos municipios se han visto obligados a solicitar adelantos de la coparticipación para poder cumplir con sus obligaciones salariales, una medida que evidencia la gravedad de la situación.
El Foro de Intendentes tiene previsto reunirse con funcionarios provinciales para solicitar asistencia urgente. La intención es pedir la creación de un fondo compensatorio que permita a las comunas afrontar este incremento imprevisto en los aportes al IPS. Los intendentes recalcan que no pueden elegir entre pagar las contribuciones a la seguridad social y abonar los salarios de sus empleados, ya que ambas son obligaciones impostergables.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei


Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados


