
Cierre judicial, repercusión social: la Corte Suprema dejó firme la condena a Lautaro Teruel
General20/06/2025 Judiciales
El hijo del músico Mario Teruel fue condenado por abuso sexual a una menor. El fallo deja sin efecto los intentos de la defensa y marca el cierre judicial de una causa de fuerte impacto social y mediático.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 12 años de prisión efectiva para Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del reconocido grupo folclórico Los Nocheros.
El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó por inadmisible el recurso presentado por la defensa, que había llegado en queja tras los fallos previos de la justicia salteña.
Con esta resolución, Lautaro Teruel deberá volver a la cárcel, ya que desde febrero de 2023 se encontraba con prisión domiciliaria, tras haber sido condenado por el delito de abuso sexual agravado.
El caso conmocionó a la sociedad salteña y al país en 2019, cuando se conocieron las denuncias públicas y judiciales que derivaron en su detención y posterior juicio. En noviembre de 2021, la Sala III del Tribunal de Juicio de Salta lo condenó a 12 años de prisión por abusar sexualmente de una menor de edad en reiteradas oportunidades, en hechos ocurridos cuando la víctima tenía entre 6 y 13 años.
El fallo ahora confirmado por la Corte Suprema agota las instancias judiciales para la defensa del acusado, quien en su momento había reconocido parcialmente los hechos en sede judicial.
Un caso de alto impacto público
La figura de Lautaro Teruel adquirió notoriedad por su vinculación familiar con el grupo musical Los Nocheros, pero el impacto del caso no se limitó al ámbito artístico. El proceso judicial fue seguido de cerca por organizaciones feministas, medios de comunicación y la opinión pública, por tratarse de un caso de abuso infantil sostenido en el tiempo y por el perfil público del acusado.
Con la decisión de la Corte Suprema, se reafirma la condena original dictada en Salta y se pone fin al recorrido judicial iniciado hace más de cinco años.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
