
Crisis en pymes salteñas: se perdieron 6.000 puestos de trabajo formales en 2024
General18/06/2025 Crisis económica
La difícil situación económica en Argentina impacta fuertemente en Salta, donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) atraviesan una profunda crisis que ya se traduce en una significativa pérdida de empleo. Durante 2024, las pymes salteñas perdieron alrededor de 6.000 puestos de trabajo formales, según alertan referentes del sector.
La caída del consumo, la escalada inflacionaria y el aumento de costos operativos son los principales factores que golpean la rentabilidad de las pymes, forzándolas a reducir personal para intentar mantenerse a flote.
Este panorama genera una gran preocupación en la provincia, dado que las pymes representan un motor fundamental para la economía local y son las principales generadoras de empleo genuino.
La pérdida de 6.000 empleos formales en este segmento empresarial no solo afecta directamente a las familias salteñas que dependen de esos ingresos, sino que también debilita el entramado productivo y económico de la provincia.
El sector empresario espera medidas desde el sector político que puedan revertir esta tendencia y brindar un respiro a las pequeñas y medianas empresas, que son clave para la recuperación económica y la estabilidad laboral en Salta.







¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras



Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad

Más de 25 mil familias salteñas en riesgo por conexiones eléctricas clandestinas

Olmedo y la “reforma del patrón”: cuando el sacrificio se convierte en modelo


Madre pide desesperadamente ver a su hijo herido tras el motín en la Alcaidía


La ministra Fiore expuso en el Senado sus planes 2026 y el cierre de escuelas rurales

Gustavo Sáenz adelantó una inminente reducción en la estructura de su Gabinete



