Hacia una ciudad más segura: crean mesa de trabajo contra incendios

General16/06/2025 Políticas ambientales
descarga

Con el objetivo de fortalecer la planificación y respuesta ante emergencias, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta conformará una Mesa de Trabajo orientada a la prevención y mitigación de incendios urbanos.

La iniciativa surgió en el marco de la comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, y propone convocar a organismos estatales, organizaciones especializadas y referentes técnicos para diseñar estrategias conjuntas frente a situaciones de riesgo en el ejido urbano.

La Mesa de Trabajo tendrá como tarea identificar zonas críticas, proponer protocolos de actuación y establecer un cronograma de acciones preventivas, en articulación con entidades provinciales, municipales y del tercer sector.

Entre los actores clave que serán invitados a participar se encuentran Defensa Civil de la Provincia, cuerpos de bomberos voluntarios, áreas municipales vinculadas a medio ambiente y seguridad, y especialistas en gestión de riesgo.

Por su parte, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Esteban Carral Cook, destacó que actualmente ya se vienen aplicando medidas concretas de coordinación operativa. Según explicó, el municipio trabaja con los cuatro cuerpos de bomberos voluntarios de la ciudad y con Bomberos de la Provincia, bajo protocolos actualizados y mapas de riesgo que permiten intervenir con mayor eficacia en casos de incendio.

Además, Carral subrayó la mejora en la capacidad operativa del área municipal, que recientemente incorporó una bomba de ataque rápido, diez motos equipadas con mochilas de agua, una camioneta 4x4 reforzada y elementos de protección personal con certificación profesional. También se sumó nuevo personal con experiencia en emergencias, proveniente de cuerpos de bomberos voluntarios, lo que evitó la necesidad de iniciar formaciones desde cero.

Las áreas de Tránsito, Ambiente y Desarrollo Social de la Municipalidad también participan activamente durante las emergencias, cumpliendo roles como cortes de calles, acompañamiento a autobombas, atención a vecinos y contención social post-incidente.

Con esta iniciativa, el Concejo busca avanzar hacia una política pública integral que priorice la prevención y el trabajo interinstitucional frente a los incendios, una problemática creciente en contextos de cambio climático, urbanización acelerada y presión sobre espacios naturales.

Te puede interesar
Lo más visto