
"Plata hay": diputados aprobaron el aumento a jubilados con críticas al gasto del Gobierno
General05/06/2025 Diputados Nacionales
La Cámara de Diputados de la Nación, en un movimiento largamente esperado, aprobó un proyecto que busca aliviar la asfixiante situación de jubilados y pensionados. La iniciativa contempla un incremento del 7,2% para la mayoría de las prestaciones y eleva el bono previsional de $70.000 a $110.000, con la promesa de una actualización automática por inflación. Además, se restituyó por dos años la moratoria previsional, una herramienta que, aunque imperfecta, ofrece una mínima red de contención.
La votación contó con el apoyo clave de la diputada salteña Pamela Calletti, quien no escatimó en críticas al oficialismo. En declaraciones a medios locales, Calletti afirmó: "Logramos aprobar una actualización del bono que estaba congelado desde el año pasado. También una recomposición del 7,2% que los jubilados perdieron con el cambio de fórmula dispuesto por decreto por el presidente Milei".
La legisladora pintó un panorama desolador que muchos jubilados conocen de primera mano: "Las jubilaciones estaban al nivel de indigencia. Es absolutamente justo avanzar en una recomposición razonable". La crudeza de sus palabras resalta la magnitud del problema y el tardío accionar político.
La restitución de la moratoria previsional fue otro punto central. Calletti defendió su necesidad, especialmente para provincias como Salta, donde "hay miles de personas que trabajaron en negro o en casas particulares sin aportes. No podemos dejarlas sin cobertura". Sin embargo, la propia diputada admitió que "personalmente creo que el país debe superar el esquema de moratorias sucesivas", lo que subraya la falencia estructural de un sistema que depende de parches temporales para garantizar un mínimo de dignidad. ¿Es la moratoria una solución o el síntoma de una enfermedad crónica en el mercado laboral argentino?
El debate se encendió cuando diputados de La Libertad Avanza (Zapata, Orosco y Moreno) cuestionaron la viabilidad financiera del proyecto, alegando que compromete el ajuste fiscal. La respuesta de Calletti fue una bofetada directa al corazón de la narrativa oficial: "Plata hay. El tema es para qué se usa. ¿Para la SIDE y el espionaje a la oposición o para los jubilados y las personas con discapacidad? Nosotros elegimos a los más vulnerables".
La legisladora también apuntó a la inconsistencia del discurso oficialista, criticando los beneficios fiscales para ciertos sectores empresariales. "Apoyamos beneficios para atraer inversiones, como el RIGI. Pero con la misma coherencia defendemos un régimen que beneficie a trabajadores que fueron precarizados o no registrados", manifestó. Esto plantea una pregunta incómoda:
¿La austeridad es selectiva, o realmente busca un equilibrio justo?
Finalmente, Calletti advirtió sobre la sombra del veto presidencial, una amenaza ya anticipada por el presidente Javier Milei. "Nos hubiese gustado encontrar una alternativa que el Gobierno no vetara. Pero del otro lado no hay propuestas. Solo el ‘no’ como respuesta sistemática. Y eso, en este contexto, es inadmisible", sentenció.
La iniciativa ahora se encamina al Senado, donde su destino es incierto. ¿Se convertirá en ley o el anunciado veto presidencial anulará los esfuerzos de Diputados, dejando a los más vulnerables en una situación aún más precaria?


Salta discutirá una ley que puede cambiar el modelo de salud y producción

Contra el ajuste, siete provincias van al paro docente por salarios insuficientes

El Concejo Deliberante aprobó la donación de terrenos para calles y espacios verdes en El Huaico

Indignación en vivo | Un policía disparó a un periodista de C5N durante una protesta en Congreso


Municipios en alerta: "Vamos a cumplir la paritaria, pero estamos desfinanciados", advierte Marcelo Moisés

El Eco Canje llega a Barrio La Paz | Se realiza la sexta edición para fomentar el reciclaje en Salta



Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública

Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro


Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases


Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias


Último día del Hospital Militar como prestador de PAMI en Salta: ¿qué va a pasar?

Milei vetará la Ley de Movilidad Jubilatoria y la Moratoria Previsional el próximo martes
