
Proyecto de ley en Salta busca instalar paneles solares en hogares de personas electrodependientes
General03/06/2025 Diputados provinciales
Una luz de esperanza se enciende para las familias de personas electrodependientes en Salta. Diputados debatirán hoy un Proyecto de Ley que busca garantizar la continuidad del suministro eléctrico en los hogares donde la vida dependa de la energía.
La propuesta es tan vital como innovadora: instalar paneles solares y equipamiento complementario en las viviendas de quienes, registrados bajo la Ley 8050, requieren de equipos eléctricos para su atención médica continua.
La iniciativa nace de una profunda preocupación por la creciente cantidad de personas cuya salud y bienestar dependen directamente de la electricidad. Estos equipos médicos, vitales para su atención, no solo elevan considerablemente el consumo energético, sino que, lo más crucial, hacen que la posible interrupción del suministro eléctrico se convierta en una amenaza directa para la vida.
El corazón de esta ley radica en asegurar que los electrodependientes cuenten con un servicio de energía eléctrico continuo, estable y adecuado a sus necesidades de salud. Para lograrlo, se propone la adopción de tecnologías limpias y renovables como los sistemas solares fotovoltaicos.
Las ventajas son múltiples y alineadas con una visión de futuro: los paneles solares no solo son una fuente de energía confiable y permanente, que no depende de las fluctuaciones de la red convencional, sino que además son una opción respetuosa con el medio ambiente. Al no emitir gases contaminantes ni generar ruidos, se presentan como una solución ideal para el entorno doméstico de los pacientes, contribuyendo simultáneamente a la reducción de la huella de carbono y promoviendo un modelo energético más sostenible.
Este enfoque no solo responde a una necesidad de salud pública y a la indispensable protección de las personas más vulnerables, sino que también impulsa la transición hacia fuentes de energía renovables. El proyecto del diputado Roque Posse es un paso adelante que promueve el bienestar individual a la vez que resguarda el medio ambiente para las futuras generaciones, sentando un precedente de responsabilidad y visión de futuro en Salta.


Con la Ley 8.498, la Corte de Salta podrá cobrar por escuchar: alarma por nueva traba al acceso a la justicia

Frontera norte: desmantelan red de contrabando en Finca Karina

Vecinos de La Silleta continúan reclamando su municipalización

Victoria Villarruel denunció al periodista Javier Negre y a Lilia Lemoine

Un proyecto de ley busca resolver el problema de los desechos cloacales bolivianos en Salta

Desconectados de la realidad | En medio de la crisis, un diputado propone coaching ontológico en las escuelas

Diputados debatirá la creación de un Registro Provincial de Cannabis Medicinal



Movimiento en el Gabinete | Milei prepara una reestructuración de ministerios tras las elecciones

Brecha salarial: trabajadores del sector privado en Salta cobran 18% menos que el promedio nacional

Diputados debatirá la creación de un Registro Provincial de Cannabis Medicinal

El “Grito Federal” crece: más de 400 intendentes respaldan el reclamo por fondos y autonomía

Victoria Villarruel denunció al periodista Javier Negre y a Lilia Lemoine

Un proyecto de ley busca resolver el problema de los desechos cloacales bolivianos en Salta

Desconectados de la realidad | En medio de la crisis, un diputado propone coaching ontológico en las escuelas

Vecinos de La Silleta continúan reclamando su municipalización

Frontera norte: desmantelan red de contrabando en Finca Karina
