
El candidato presidencial tiene previsto llegar a la provincia en donde más lo votaron el 12 de octubre.
Las elecciones en la provincia están levantando polvareda. Así queda de manifiesto en la relación entre el MST, por un lado, y el PO oficial del otro, en torno de quién encabeza la lista.
Política 07/02/2023 RedacciónVarios políticos empiezan a anunciar sus candidaturas, como el dirigente de izquierda, Claudio Del Plá, quien buscará ser candidato a gobernador por el Partido Obrero.
El diputado provincial mandato cumplido expresó en alguna oportunidad que para las elecciones de este año, desde el PO esperan constituir el FIT-U, pero señaló que existe un detalle, no menor, ya que el MST pide que Samuel Huerga (quien asumió como concejal de Política Obrera y luego cruzó de vereda y se fue al MST) sea candidato en Orán; pero el dirigente historico se opone.
“Convocamos a la unidad del FIT-U pero no hemos recibido respuestas. Sabemos que hay un punto de polémica para la unidad y esto tiene que ver con la posición del MST de incluir como candidato del FIT a Samuel Huerga de Orán que actualmente es concejal que entró por Política Obrera y que lamentablemente cometió un gravísimo error al hacer un pacto con los partidos oficialistas para llegar a una presencia efímera en el Concejo Deliberante”.
“Es algo que nosotros creemos que la izquierda no debe hacer, porque nosotros no vamos a los parlamentos para pactar con los partidos que combatimos todos los días en la calle y tampoco le tenemos que dar al pueblo un mensaje completamente falaz, que simplemente ocupando un lugar más importante en el Estado le vamos a cambiar la vida”, expresó el dirigente.
Del Plá aseguró que de no llegar a un consenso en las candidaturas, van a proponer una elección interna entre afiliados e independientes o un plenario de la izquierda y los trabajadores".
Agregó además que lucharán para recuperar la representación parlamentaria que perdieron en la Cámara de Diputados. “Es un régimen que a 40 años de la democracia demostró que con este no se come, ni se educa bien, ni se sana, ni se accede al agua, porque hay algo que no funciona. Esta es una democracia capitalista y necesitamos un gobierno de los trabajadores para salir del pozo”.
El candidato presidencial tiene previsto llegar a la provincia en donde más lo votaron el 12 de octubre.
El candidato presidencial de la Libertad Avanza ganó en cinco de las diez provincias que conforman la región.
El concejal José Gauffin dijo que después de la pandemia ENREJA autorizó la instalación en la mayoría de las tómbolas de Salta como así también en locales comerciales del interior. Pidió que se retiren de forma inmediata porque son ilegales.
El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis señaló que la intención de la medida, es lograr que "la plata les alcance" a los trabajadores.
El gobierno de Salta armó un listado de funcionarios y ex funcionarios que deben fiscalizar, a través de sus estructuras, mesas electorales en la capital provincial para que Pablo Outes pueda alcanzar la última banca disponible tras el arrasador triunfo de Milei en tierra salteña.
La intendenta Bettina Romero avaló el último día hábil de la pasada semana, dos resoluciones en las que designa nuevos cargos a empleados de planta y contrata nuevos trabajadores en el ejecutivo. El 10 de diciembre asume el nuevo intendente que tiene una transición "complicada".
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
La intendenta Bettina Romero anunció la designación de Casas como el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad, en un movimiento destinado a fortalecer su equipo de trabajo en la recta final de la gestión.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.