
Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
General17/01/2025 Ahora
La Sala III del Tribunal de Impugnación ratificó la prisión preventiva para los imputados. Los elementos de prueba vinculan a los acusados con el pago de sobornos.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio.
Junto a Parisi, también cumplen prisión preventiva el abogado Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Alderete y otros involucrados, investigados por actuar como intermediarios en el beneficio procesal.
La Sala III del Tribunal de Impugnación dio por rechazados los recursos interpuestos por la defensa del exjuez Parisi, del abogado Serrano y del empleado de la Defensoría de Violencia de Género Héctor Manuel Alderete, confirmando así la prisión preventiva impuesta por el Juzgado de Garantías 1 de Orán.
En la causa mencionada, el recientemente destituido juez de Garantías Claudio Parisi está siendo investigado por haber recibido dinero para beneficiar con el arresto domiciliario a César Daniel Martínez (a) Oreja, en la causa en la que se encontraba acusado de tentativa de femicidio de su ex pareja.
También se encuentran imputados y cumpliendo prisión preventiva el abogado de la matrícula Roberto Ortega Serrano, el empleado de la Defensoría de Violencia de Género de Orán, Manuel Alderete, y el ex Secretario del Juzgado de Garantías 2 de Orán, Maximiliano Germán Correa (quien cumple arresto domiciliario por problemas de salud). Según la imputación, los acusados actuaron como intermediarios para que el ex juez Parisi recibiera la suma de dinero a cambio del beneficio procesal concedido.
Cabe recordar que César Daniel Martínez fue acribillado con 12 balazos en la puerta del domicilio donde cumplía la prisión domiciliaria concedida por Parisi. Posteriormente, el exjuez negó la autorización para allanar los domicilios solicitados por la Fiscalía, con el objetivo de identificar a los autores del crimen, lo que fue uno de los motivos de su destitución.
César Daniel Martínez (a) Oreja era hermano del ex intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez (a) Conejo, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, acusado de entorpecer la investigación del homicidio de su hermano, utilizando información facilitada de manera irregular por el ex magistrado Claudio Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano.
El Tribunal de Impugnación consideró que la Unidad Fiscal interviniente había reunido suficientes elementos de cargo para vincular en ese estado del proceso, a los imputados, con el paso de sumas de dinero a cambio de favores procesales en los expedientes que se encontraban a cargo del entonces juez, destacándose la evidencia digital extraída de los teléfonos celulares secuestrados. Además, se consideró que existían riesgos procesales, debido a la probabilidad de que los imputados reciban una pena de cumplimiento efectivo, lo que genera el peligro de fuga.
Ministerio Público Fiscal



Legislatura salteña exige garantías para el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable

Impulsan un proyecto de ley para actualizar la Ley de Partidos Políticos de Salta

Alerta máxima en Salta | La temporada de incendios forestales entra en su fase más crítica

Gremios docentes analizan medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo

Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Pablo López busca dilatar su proceso y pide cinco días más ante el Concejo



Más de 70 escuelas sin clases | El paro docente se siente con fuerza contra la oferta salarial del Gobierno

Docentes autoconvocados de paro | "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"

Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública


Pablo López busca dilatar su proceso y pide cinco días más ante el Concejo

Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Gremios docentes analizan medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo

Alerta máxima en Salta | La temporada de incendios forestales entra en su fase más crítica

Impulsan un proyecto de ley para actualizar la Ley de Partidos Políticos de Salta
