


La ministra de Seguridad Patricia Bullrich explicó que se replicará en la ciudad fronteriza el Plan Bandera, el cual se implementó en Rosario para reducir los hechos criminales vinculados al narcotráfico.
El Gobierno Nacional presentó las estadísticas de homicidios dolosos de 2024, la cifra más baja en los últimos 25 años y consolidó a la Argentina como el país sudamericano, y segundo en Latinoamérica, con la tasa más baja de crímenes reportados en su territorio.
Con la implementación del Plan Bandera, en Rosario, por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, que dirige la ministra Patricia Bullrich, también se redujeron las balaceras y los tiroteos entre bandas narcos que atemorizaban a los vecinos de la ciudad.
“Estamos orgullosos que es el año con menos homicidios desde que existen las estadísticas. Nos esforzamos un montón y los resultados están a la vista. Ahora tenemos que seguir trabajando porque queremos meternos en el 10 por ciento del territorio donde ocurre el 90 por ciento de los homicidios”, afirmó la ministra Bullrich.
La funcionaria adelantó que luego de la experiencia exitosa realizada en Rosario, que incluyó un trabajo en conjunto con la policía provincial y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), este año se trabajará de la misma manera en la ciudad de Orán, al norte de Salta y cercana a la frontera con Bolivia.
“Estamos ordenando Orán como nunca se ordenó. Otro punto es la ciudad de Bernardo de Yrigoyen, en Misiones, con la frontera con Brasil. También se avanzará el trabajo en municipios del Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, que, si bien no es que tengan tasas de altas, pero si el número de homicidios”, destacó.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
