
Teté Quiroz fue presentado como flamante director técnico de Gimnasia y Tiro
General05/12/2024 Lo que se viene
El experimentado DT del Albo fue presentado oficialmente este jueves en conferencia de prensa, y ya piensa en el armado del plantel de cara a la Primera Nacional 2025.
Luego de la emotiva salida de Rubén Darío Forestello como director técnico, desde Gimnasia y Tiro ya encontraron su reemplazo. Este jueves por la tarde, en la sede del club ubicada en Vicente López, se realizó la presentación oficial de Fernando Teté Quiroz como nuevo entrenador del plantel profesional del Albo.
Los dirigentes de la Subcomisión de Fútbol se movieron contrarreloj para conseguir un reemplazo a la altura de lo que supo hacer Yagui Forestello en la institución, y lograron convencer al experimentado director técnico, que tiene como antecedente reciente su paso por República Dominicana.
Quiroz, de 56 años, tiene en su palmarés como técnico dos ascensos a Primera División, uno con San Martín de San Juan (2007) y otro con Aldosivi de Mar del Plata (2014). Además, supo dirigir a Racing Club de Avellaneda, Huracán de Parque Patricios, Unión de Santa Fe, Platense, Instituto de Córdoba, San Martín de Tucumán, entre otros clubes.
Teté firmó contrato con la institución por 1 año, y buscará superar la enorme campaña que realizó el Albo en su vuelta a la divisional luego de 23 años, tras conseguir la clasificación al Reducido. Lo cierto, es que deberá reforzar el plantel con varios jugadores de jerarquía, ya que esta temporada 2024, el cuerpo técnico de Forestello debió lidiar con un equipo corto e inconvenientes desde lo físico. Además de algunos futbolistas que no seguirán ligados al club.
El Albo tiene previsto comenzar con los trabajos de pretemporada el próximo 9 de enero, en el Hotel de la Liga.
Así estará conformado su cuerpo técnico
- Ayudante de Campo: Javier Molinari
- Preparador Físico: Sebastián Paraut
- Entrenador de Arqueros: Guillermo Cacho Álvarez
Refuerzos que suenan para Gimnasia y Tiro
Los dirigentes salteños, en conjunto con el flamante nuevo entrenador Albo, están pensando la contratación de entre 8 y 10 refuerzos para la siguiente temporada, 2025, la segunda después del ascenso en el 2023.
Uno de los jugadores en carpeta es Rodrigo Ayala, lateral izquierdo de 30 años, con pasado reciente en San Telmo. Ayala también está en carpeta para reforzar a Central Norte, que será rival del Albo el próximo año.
Otro nombre que suena es Patricio Boolsen, marcador central de 26 años con pasado en Ferro Carril del Oeste. El defensor disputó 32 partidos y marcó 2 goles en la presente temporada.
Entre los que no seguirán vistiendo la camiseta del Millonario de Salta, son: Ariel Peluche Chávez y Brian Duarte, quienes se suman a la salida de Tomás Attis y Maximiliano Ibáñez. En duda está Lautaro Gordillo, quien debería volver a Ferro; además de Federico Abadía, que su futuro todavía es una incógnita, pero se espera que lo vengan a buscar equipos de primera división.
Los que tienen asegurada su continuidad son Fabrizio Poyo Rojas y Adolfo Tallura. En el transcurso de estos días se evaluará las continuidades de referentes de los últimos años del plantel profesional, tales como Walter Busse y el capitán Ivo Cháves. Además, se sigue de cerca las renovaciones de los contratos de Agustín Araujo, Juan Rocca, entre otros jugadores.


Baja la nafta | YPF anunció que bajará 4% el precio de los combustible líquidos

Cerrillos: entregaron nuevos carnets del Registro Único de Creadores de Artesanías

Intervención IPS | "El IMAC cobraba sobreprestaciones" aseguró Savoy

Tartagal: el municipio realiza trabajos de mantenimiento y bacheo en la Ruta Nacional 34

Impulsan un proyecto de ley de Emergencia Comunitaria Indígena

Minería | Impulsan un proyecto que obligaría a mineras a contratar salteños primero




Superpoderes para el Ejercito: el gobierno nacional les permitió detener civiles en la frontera norte

Una candidata salteña hace campaña en Bolivia | "Habrá atención sanitaria gratuita para extranjeros" asegura

Prisión condicional por distribuir material de abuso sexual infantil por Telegram

Repudian la intromisión electoral de la directora del FMI
