El Tintero Salta El Tintero Salta

Fidel Puggioni se mete en la pelea electoral y arremete: “Uno ve distintas cáscaras, pero son lo mismo”

Con ‘Salta para Vivir Bien’, el trabajador gastronómico y militante de DDHH pretende participar de las próximas elecciones provinciales aglutinando movimientos sociales y “desencantados” de los candidatos tradicionales. En El Tintero, el dirigente analizó el paño político salteño y explicó qué diferencia el espacio que integra del resto.

Política 26/01/2023 Redacción
fidel1
Fidel Cristo Puggioni

“Es necesario que haya una alternativa que hoy no hay en Salta”, aseguró Fidel Cristo Puggioni a la hora de presentar ‘Salta para Vivir Bien’, el espacio político con el que pretende participar de las elecciones provinciales de este año. “Uno ve distintas cáscaras, pero ves quién está detrás y son lo mismo: ya pasó cuando Urtubey lo sacó a Romero y cuando Sáenz asumió diciendo que iba a ser el cambio”, completó.

Para el dirigente, los mencionados son representes de gobiernos para pocos y, de hecho, estas últimas gestiones no han hecho más que gobernar desde San Lorenzo o desde los barrios cerrados salteños, justamente, solo en favor de estos sectores. 

“Creo que hay un pacto y siempre lo hubo, tiene que ver con la connivencia en la Justica y el no tocarse los negocios”, señaló Puggioni, y sumó a este grupo a dirigentes como Alfredo Olmedo.

En este marco, indicó que muchos siempre fueron candidatos y eso se prueba simplemente con analizar los apellidos que aparecen en las boletas en cada elección, todas personas representantes del poder económico local. 

Para Puggioni, el punto de la Justicia salteña es fundamental a la hora de analizar la realidad política, ya que hubo presuntos hechos de corrupción o crímenes no resueltos que salpicaron de lleno a las gestiones de Romero – La Ciénaga, el hangar -, Sáenz – facturas truchas cuando era intendente de la Capital – y Urtubey con el asesinato de las turistas francesas y el caso Peñalva. 
"Este contexto es propicio para la conformación de un frente con impronta nacional y popular en Salta", explicó el gastronómico.

"Salta Para Vivir Bien"

“Estamos conformando un frente con movimientos sociales y partidos políticos. Hay mucha gente que ha quedado desencantada con la forma en la que se hace política. La gran mayoría no se siente representada, entonces, desde ese lugar, nosotros venimos a ofrecer una propuesta desde el campo nacional y popular, con la certeza que siempre estuvimos en el mismo lugar. Creo que es una opción, una alternativa", avizoró y destacó con agrado. "Estamos en un proceso de crecimiento, nos sorprendió la cantidad de gente que quiere sumarse”.

Sin embargo, advirtió que aún no se decidieron los candidatos del espacio y que posiblemente él competirá por un lugar en la boleta, siempre y cuando la asamblea del frente así lo decida.
 
Así las cosas, el frente tampoco ha decidido su lineamiento nacional, pero es algo que se discute actualmente. “Desde mi punto de vista, se defiende la candidatura de Cristina 2023, pero no hablo por el frente. Lo que sí, hay consenso entre las distintas fuerzas para pertenecer al kirchnerismo, pretendemos representar eso”, apuntó.

En tanto, llamó a los “desencantados” a acercarse a este nuevo espacio y ofreció su experiencia personal como testimonio. “Que sepan que, si nos dan la posibilidad de representarlos, no los vamos a traicionar. Incluso a mi me pasó, anteriormente, de sentirme traicionado por gente que pertenecía al mismo espacio. Estrada, por ejemplo, yo nunca estaría en un espacio cercano a Olmedo”, disparó en relación a Avancemos.

Discriminación, estigmatización y la economía popular

Este espacio cuenta entre sus filas organizaciones sociales, siempre descalificadas por parte de una sociedad que apunta hacia abajo por sobre los grandes capitales y que a la vez son utilizadas por los mismos políticos.

Al respecto Puggioni señaló que "hay una suerte de discriminación que viene de hace años contra la economía popular y a conveniencia de ellos -políticos- se utilizan terminologías para denostar, como ´planero´. Ahora, cuando quieren referenciar la economía popular los tipos te dicen ´qué bello ejemplo esa madre vendiendo bollos con los chicos, así se sale adelante´ como una especie de romantización de la pobreza".

Para Fidel la economía popular creció porque no hay alternativa en el mercado de trabajo y porque no genera las condiciones de desarrollo. "Entonces las alternativas se generan desde la agricultura familiar, reciclado y otros puntos que avanzan y según como se mire es emprendedurismo o economía popular, nosotros creemos en lo último y debe estar sindicalizada y debe tener derechos. Los demás piensan que los trabajadores de la economía popular deben vivir de la beneficiencia y los planes, nosotros queremos que todo eso cambie".

"Es el momento de cambiar. Los movimientos sociales están discutiendo hoy, trabajo no cuántos planes y de cuánto es, están discutiendo cómo armar una cooperativa, generar laburo en los barrios o acceder a la soberanía alimentaria, ya no es lo mismo", finalizó.

Te puede interesar

militante

Diez años después de su identificación, velarán los restos de la militante Gladys Porcel de Puggioni

Redacción
General 14/03/2023

Tenía solo 24 años y estaba embarazada de 6 meses cuando fue secuestrada el 28 de octubre de 1976. Se sabe que fue asesinada a principios de 1977. Sus restos fueron hallados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el 2009 y luego de varios años, sus restos vuelven a la provincia, donde será velada por sus hijos Fidel y Tupac Puggioni el próximo 8 de abril en el Centro Vecinal 20 de Febrero.

web el tintero 2023

Víctimas de la dictadura: “Después de 47 años de desaparecida, vamos a tener un lugar en donde dejarle una flor”.

Flavia Pacheco
General 15/03/2023

Fidel y Tupac Puggioni perdieron durante 1976 a su madre, Gladys del Valle Porcel, militante del Frente Revolucionario 17 de octubre. En 2009 fue identificada. El trabajo realizado por los antropólogos permitió saber que había sido inhumada como NN entre el 31 de enero y el 3 de febrero de 1977 en el cementerio de San Martín. Tras años de espera, sus restos vuelven a Salta, que descansarán en el cementerio de La Silleta.

340780277_607165174380045_8024796834877927424_n

Funcionario de Sáenz se burló de hijo de desaparecida

Ramiro Jiménez
Política 10/04/2023

Adrián Zigarán, interventor de Salvador Mazza, se burló de Fidel Puggioni al comentar una publicación sobre la vestimenta del hijo de Gladys del Valle Porcel, desaparecida por los militares durante la última dictadura militar. ¿El gobierno de Salta prefiere esconder todo bajo la alfombra? o ¿Zigarán representa lo que son?.

IMG-20230510-WA0079

Bettina Romero: "El senador Durand frustró el debate"

Redacción
Política 10/05/2023

El "mano a mano" de candidatos por la intendencia de la ciudad fue promocionado durante más de diez días y estaba organizado por un canal de aire local. Sin embargo, a horas del debate, el senador pidió nota en vez de debate y finalmente decidió abandonar.

dengue (1)

Dengue en Salta | "Nos mintieron, otra vez"

Redacción
Política 30/03/2023

La gran cantidad de casos reales que se dispararon en el interior de Salta ponen de relieve cómo desde el Gobierno provincial mintieron sobre la supuesta producción de un larvicida para controlar la población de mosquitos. Esto durante la gestión de Esteban como ministro de Salud. El actual ministro subestimó los casos y los hospitales están desbordados.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-25 a las 20.25.27

Hasta que la mediocridad se haga costumbre: En diputados le cortan el micrófono a la oposición

Peperina
Política 25/05/2023

En la última sesión de la Cámara de Diputados, impunemente, Esteban Amat le apagó el micrófono a la legisladora de la oposición, Sofía Sierra, quien quiso hacer valer el reglamento y presentó una moción de preferencia para el tratamiento de un proyecto en la Comisión de Labor Parlamentario. El argumento del viñense fue que “hace veinte años se hacen las cosas así”, por costumbre; frente a lo que Sierra denunció de “mediocre e irresponsable” el modo de legislar de la política salteña.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email