
El Gobierno oficializó los aumentos en las tarifas de gas y de luz para noviembre
General04/11/2024 Aumentos de hasta el 3%
Fue a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. También habrá subas en el agua y en el sector energético. Los detalles
El Gobierno de Javier Milei dispuso aumentos en las tarifas de servicios de electricidad y gas a partir de noviembre. Estas medidas forman parte del plan para controlar la inflación y avanzar en la reducción de subsidios energéticos. Los incrementos incluyen un 2,5% en las tarifas de electricidad y un 2,7% en las de gas natural por redes en la boleta final.
Las tarifas de determinados servicios públicos en Argentina tendrán aumentos de hasta un 3% en noviembre, conforme lo anunciado por el Ministerio de Economía. Esto último se formalizó este lunes 4 de noviembre en una serie de resoluciones divulgadas en el Boletín Oficial.
Aumento en la tarifa de luz: 2,5% para noviembre
La Resolución 905/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) establece que las tarifas de electricidad, para usuarios de EDENOR y EDESUR, subirán un 2,5% desde el comienzo de noviembre. Los aumentos incluyen:
- Nuevos cuadros tarifarios: divididos en tres niveles de usuarios residenciales (Niveles 1, 2 y 3), con bonificaciones de hasta el 71,92% para los niveles de ingresos bajos y medios.
- Costo Propio de Distribución (CPD): ajustado en un 6% respecto a la tarifa previa, estableciendo un valor promedio de $109,753 por kWh para EDENOR y $104,918 por kWh para EDESUR.
- Facturación detallada: las boletas incluirán el costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el subsidio estatal, proporcionando mayor transparencia en el desglose de costos.
Incremento en la tarifa de gas: hasta 3,5% en noviembre
Para el servicio de gas natural, la Resolución 737/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), firmada por Carlos Casares, establece un aumento del 3,5% en las tarifas de transporte y distribución para METROGAS y otras distribuidoras. Los puntos destacados son:
- Bonificaciones para los usuarios de niveles residenciales bajos y medios (Niveles 2 y 3) según los parámetros de la Secretaría de Energía.
- Consumo base: con un precio diferenciado aplicable a usuarios que superen el límite de consumo en su categoría.



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
