
El Gobierno oficializó los aumentos en las tarifas de gas y de luz para noviembre
General04/11/2024 Aumentos de hasta el 3%
Fue a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. También habrá subas en el agua y en el sector energético. Los detalles
El Gobierno de Javier Milei dispuso aumentos en las tarifas de servicios de electricidad y gas a partir de noviembre. Estas medidas forman parte del plan para controlar la inflación y avanzar en la reducción de subsidios energéticos. Los incrementos incluyen un 2,5% en las tarifas de electricidad y un 2,7% en las de gas natural por redes en la boleta final.
Las tarifas de determinados servicios públicos en Argentina tendrán aumentos de hasta un 3% en noviembre, conforme lo anunciado por el Ministerio de Economía. Esto último se formalizó este lunes 4 de noviembre en una serie de resoluciones divulgadas en el Boletín Oficial.
Aumento en la tarifa de luz: 2,5% para noviembre
La Resolución 905/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) establece que las tarifas de electricidad, para usuarios de EDENOR y EDESUR, subirán un 2,5% desde el comienzo de noviembre. Los aumentos incluyen:
- Nuevos cuadros tarifarios: divididos en tres niveles de usuarios residenciales (Niveles 1, 2 y 3), con bonificaciones de hasta el 71,92% para los niveles de ingresos bajos y medios.
- Costo Propio de Distribución (CPD): ajustado en un 6% respecto a la tarifa previa, estableciendo un valor promedio de $109,753 por kWh para EDENOR y $104,918 por kWh para EDESUR.
- Facturación detallada: las boletas incluirán el costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el subsidio estatal, proporcionando mayor transparencia en el desglose de costos.
Incremento en la tarifa de gas: hasta 3,5% en noviembre
Para el servicio de gas natural, la Resolución 737/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), firmada por Carlos Casares, establece un aumento del 3,5% en las tarifas de transporte y distribución para METROGAS y otras distribuidoras. Los puntos destacados son:
- Bonificaciones para los usuarios de niveles residenciales bajos y medios (Niveles 2 y 3) según los parámetros de la Secretaría de Energía.
- Consumo base: con un precio diferenciado aplicable a usuarios que superen el límite de consumo en su categoría.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Avanzan las obras para pavimentar el ingreso al barrio Valle Hermoso en San Luis





