
Lucha contra el Dengue: avanzan los operativos de decacharrado
General21/10/2024 Anuncian trabajos en Floresta Baja
El martes 22 se dará inicio al descacharrado en Barrio Floresta con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del Dengue, como así también evitar la proliferación de otros insectos o alimañas.
Las tareas se realizan de manera conjunta entre la Municipalidad, el Ejército Argentino, el área de Vectores de Nación y Epidemiología de la Provincia. Hasta la fecha se lograron retirar 40 toneladas de residuos en el barrio Norte Grande y 60 en San Francisco Solano.
Luego del arduo trabajo en el barrio Floresta Alta, las tareas de descacharrado se llevarán a cabo en Floresta Baja, siguiendo el siguiente circuito: avenida Delgadillo, Hermenegildo Diez, Mariano Saravia, Río Gallegos, José Zuviría, Marta Frías, Alejandro Fábregas, José Chávez, Tomás Allende, Abel Gómez Rincón, Eliseo Outes, Domingo Isasmendi, Gambolini, David Saravia Castro, Canónigo Gorriti, Juana Manuela Gorriti, Pasaje Socompa, San Clemente, De Las Turcas y Francisco Zenteno.
El descacharrado será posible gracias a los camiones, de la Municipalidad y del Ejército Argentino, operarios, y personal del área de Vectores de Nación, quienes serán los únicos autorizados a ingresar a los domicilios en caso que sea necesario.
Se solicita a los vecinos que colaboren con el operativo de descacharrado deshaciéndose de todo tipo de elementos o residuos que acumulen agua, y colocándolo en la vereda para que los camiones puedan recogerlo.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística
