

Docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de Salta adhieren a la medida de fuerza y también paran contra el ajuste y la falta de diálogo por parte del gobierno nacional.
El secretario general del gremio docente, Diego Maita, afirmó en una entrevista con el medio institucional que la decisión se tomó en reunión con la CONADU. Llamó a los profesionales que trabajan en la universidad a realizar un "paro activo, dando clases públicas y brindando el servicio acompañando las Tomas". Comentó que luego de esta reunión "Adhirieron 30 gremios a esta medida".
También el gremio del personal no docente universitario se suma al plan de lucha contra las medias del gobierno nacional y la confirmación del veto presidencial al presupuesto universitario.
La falta de diálogo, el reclamo de recomposición salarial, el deterioro de los ingresos docentes, la defensa de la universidad pública, del presupuesto educativo y los salarios, son algunas de las consignas por las que se decide como medida de fuerza el paro, previsto desde el lunes 21 hasta el viernes 25.


Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre





Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar


Dura crítica del Colegio de Abogados a la reforma judicial: "Diputados no atendió nuestras observaciones"

Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre

Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

