
Siguen reparando dársenas de colectivos en las calles de Salta: mirá dónde
General04/10/2024 Recuperación de calles
Se trata de sectores que presentaban deformaciones y hundimientos. En algunos puntos ya se colocó el nuevo hormigón.
El municipio avanza con las obras del plan de recuperación de calles. En esta ocasión, en los sectores de dársenas de las paradas del transporte urbano de pasajeros sobre la avenida Belgrano.
El operativo se lleva a cabo en diversos puntos. En algunos lugares ya se colocó el nuevo concreto asfáltico como por ejemplo en Belgrano y Sarmiento.
Similares acciones se realizaron recientemente sobre calle Pellegrini y en Zuviría y Entre Ríos.
Mientras que, en otros sectores se procedió a remover la calzada dañada y reconstruir el paquete estructural para próximamente colocar el nuevo hormigón.
Los puntos de obra actuales son los siguientes:
- Belgrano entre Sarmiento y 25 de Mayo
- Belgrano entre 20 de Febrero y Balcarce
- 20 de Febrero entre Belgrano y España
Es importante destacar que, al tratarse de una de las principales avenidas de la ciudad y de alto tránsito, se solicita a los conductores circular con precaución por la zona ya que se trabajará tanto de día como de noche.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
