
Media sanción a la intervención del municipio Aguas Blancas
General24/09/2024 El intendente está detenido
La cámara de diputados de salta aprobó con unanimidad el proyecto de ley presentado sobre tablas para llevar adelante la intervención del municipio Aguas Blancas.
En la sesión del martes 24, legisladores de diferentes bancadas tomaron la palabra y dejaron manifiesta su postura frente a la situación del municipio de Aguas Blancas
Socorro Villamayor, afirmó que no podían seguir postergando esta decisión y habló sobre la importancia de avanzar en la intervención por "la situación crítica que atraviesa nuestro norte" y "la gravedad institucional y la crisis que atraviesan los municipios". Además, recordó la última visita de la ministra de seguridad en la que "ella reusó tener una reunión con el intendente Martinez".
La legisladora además habló de sobre esta decisión, la de intervenir un municipio. Dijo que es una facultad excepcionalísima de la cámara y "debe ser usada en situaciones de crisis, como es lo acontecido en el municipio" en cuestión.
Por su parte, la legisladora Mónica Juárez tomó la palabra y recordó lo dicho por el procurador respecto al "plan estratégico para captar los municipios y a los intendentes sobre todo de frontera"; en torno a esto pidió públicamente que se investigue a "partidos políticos, frentes y operadores políticos" que ponen a este tipo de gente en las listas para acceder a cargos públicos.
El diputado Gustavo Dantur afirmó que "la intervención de un municipio es lacerante para la sociedad" pero que la situación lo amerita, "no es un tema menor". "Se esta interviniendo la voluntad establecida por el pueblo que tomó una decisión democrática", remarcó.
La diputada Patricia Hucena afirmó que la intervención busca "lograr la normalización institucional". El propósito es "mejorar las condiciones de vida de Aguas Blancas". Sobre la decisión, comentó que la misma busca que "la seguridad y la legalidad sean prioridades permanentes".
Luego de la votación, se leyó un comunicado enviado a la Cámara de Diputados de parte de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. En el mismo solicitaba a legisladores y legisladoras tomar las medidas que se encuentran ya tipificadas en la constitución provincial.


Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta




Cristina Fernandez fue apartada del padrón electoral y no podrá votar en las próximas elecciones

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”



Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
