
El voucher no alcanza y las familias deudoras en colegios privados aumenta
General01/08/2024 Redacción


El aumento en la cuota de los colegios privados es mensual y los ingresos familiares no dan abasto para sostener los gastos mensuales.


El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Roberto Suaina, afirmó que, los aumentos mensuales iniciaron en el mes de abril y fue resultado de un acuerdo con el Gobierno provincial. En los meses junio y julio, el aumento fue del 9% en cada mes y se acordó que el aumento del mes de agosto sería del 6%. Algunas instituciones optaron por aumentar de manera bimestral.
Según Suaina, aún no se puede determinar si hay migración estudiantil en los colegios confesionales, pues muchas familias optan por esperar que termine el ciclo lectivo en la institución que se encuentra cursando, antes que movilizarlo a mitad de año para evitar un quiebre en el aprendizaje.
Afirmó a medios locales que las deudas, en los colegios confesionales, que respecta a las cuotas puede ir desde un 10 a un 25%, dependiendo las instituciones. “Para nosotros los índices de morosidad de a veces un 8%, un 10%, que parecieran ser muy poco, en realidad dificultan. El 1% para nosotros ya es un problema porque una mínima morosidad perjudica a la institución”, resaltó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Establecimiento Educativos Privados de Salta (AEEPSa), Pablo Pereyra, afirmó que en los colegios laicos, la mora asciende a un 20 – 25%. Esto resulta una complicación pues los aumentos salariales de sus trabajadores están siendo trasladados a las cuotas de los estudiantes.
El presidente de AEEPSa afirmó que si hubo “un efecto catarata” en el que se vieron alumnos de colegios más caros migrando a otros con cuotas más económicas, mientras que los que pagaban cuotas económicas migraron a instituciones estatales. “Y es así que hemos observado cerca de un 15% de migración a la escuela pública”.
Pereyra, agregó que los colegios laicos no subvencionados se encuentran en una situación crítica que pone en riesgo su continuidad. Existe una gran diferencia entre lo que reciben los colegios confesionales en tiempo y forma, con lo que reciben los colegios laicos de manera diferida.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección

Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro

Detuvieron a una mujer por robarse una urna en pleno proceso de elecciones de ATE

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

El Concejo Deliberante debatira obras públicas, microbasurales y reconocimientos sociales

