

Diputados busca promover una ley que instituya una Semana de Concientización del 8 al 14 de mayo.
La diputada Isabel De Vita presentó un proyecto de ley que será debatido durante la jornada del día martes 30 de julio. El propósito del mismo es el de instituir una semana de concientización de esta enfermedad que se constituye como una de las más comunes en este país.
Según las cifras oficiales cada año, el cáncer de ovario, suma cerca de 2300 casos siendo la sexta causa de mortalidad de personas gestantes. A nivel mundial, mas de 140.000 personas mueren a causa de esta terrible enfermedad, pues las posibilidades de sobrevivir son del 45% si es detectado a tiempo.
Profesionales de la salud instan a realizar chequeos anuales con profesionales especialistas en ginecología pues dicha enfermedad no puede ser prevenida. Además, aseguran que cuando es detectada en fases tempranas de su desarrollo las posibilidades de un diagnóstico y tratamiento certero, incrementan las posibilidades de vida de pacientes a más de cinco años.
En Salta, puedes realizar todos los chequeos correspondientes en los centros de salud y hospitales públicos. Además, en el interior de la provincia y en barrios alejados de la capital, el Camión Oncológico del Ministerio de Salud realiza mamografías y Papanicolau a quienes se acerquen. El último estudio mencionado es el más eficaz para la detección de células cancerosas o precancerosas.
Es necesario también recordar a la población que el HPV es uno de los detonantes de enfermedades cancerosas en útero y ovarios. De las enfermedades venéreas es la más silenciosa para quienes la contraen pues puede no presentar síntomas durante años. Además de ser transmitida por el contacto con fluidos de una persona que ya se encuentra infectada aunque se implementen medidas de barrera como el preservativo. Es por ello que se recomienda a toda población, realizar con frecuencia análisis de enfermedades de transmisión sexual haciendo explícito este pedido a profesionales de salud.





¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste


La Municipalidad ejecuta tareas de parquización y mantenimiento en espacios verdes clave


La Usina Cultural presenta una cartelera de documentales de alto nivel


Sáenz participó de la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Milei




