
¿Qué pasará con los puesteros del Parque San Martín y el Patio de la Empanada?
25/06/2024 Redacción
Se realizaron diferentes relevamientos para conocer en profundidad la situación de los espacios públicos de la ciudad de Salta
En relación a la situación de los feriantes del Parque San Martín, Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana Municipal, indicó que establecieron un diálogo constructivo con los delegados de las dos asociaciones internas, con la premisa de garantizar la continuidad laboral y retomar el pago del canón por los puestos que hace casi 2 años no se realizan debido a la medida judicial de no innovar.
Del censo y relevamiento realizado en la feria con el fin de actualizar la información sobre los ocupantes y la situación actual de los puestos, se determinó que ciertos puesteros incurrieron en irregularidades, como la ocupación de espacios mayores a los permitidos por la ordenanza.
“Hay puesteros que tienen dos o tres locales” advirtió Carral.
En relación al Patio de la Empanada, el funcionario expresó que hay problemas estructurales y de seguridad. "Es un edificio que se construyó hace muchos años y no se lo tocó nunca más", contó.
Por ello se decidió trasladar temporalmente algunos puestos y trabajar en la rehabilitación de la zona afectada. "Los comerciantes están colaborando con la compra de materiales, mientras que la municipalidad aportará la mano de obra necesaria", culminó.




Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar


Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro



La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales
