
Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.
Durante estas vacaciones de verano, la Usina Cultural prepara una agenda súper cargada, con importantes actividades. Tango, cine, competencia de freestyle, conciertos y mucho más. Conocé en esta nota los días y horarios.
General 10/01/2023A partir de este miércoles 11 de enero, desde las 18 hasta las 21hs los salteños podrán participar de las clases abiertas, libres y gratuitas de tango, que organiza el colectivo de Milongueros de Salta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Son clases para principiantes, seguidas de una práctica para poner en juego lo aprendido. En esta oportunidad, acompañarán el ciclo los profesores Soledad Giménez y Horacio López.
Las temáticas serán siempre para dar los primeros pasos en la danza como por ejemplo: abrazo, postura, dinámica, traslados, caminata y musicalidad. Son clases para principiantes y práctica.
Por otro lado, el jueves 12, a las 19hs en el Anfiteatro, se podrá disfrutar una tarde de cultura urbana “Las Ligas Underground”. La competencia de freestyle top 4 a pura letra y poesía donde competirán a modo de exhibición 4 de los mejores raperos del norte.
También se harán presente los representantes del beatbox salteño @beatbox_salta quienes marcaron historia en la liga nacional más grande del país.
Para culminar la tarde a pura cultura se presentará De Rancho en Rancho Family @deranchoenrancho, banda de rap fusión con música andina integrada por @Moonkilla, @Rulapsus, @Simio y @Lana. La entrada será libre y gratuita.
Además los días jueves se disfruta del cine. Esta semana, se proyectará “Esperando la carroza” de Alejandro Doria con Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Julio De Grazia, Betiana Blum. La cita es a las 21.00 en la Plaza.
El viernes 13, a las 20.30hs en el Anfiteatro, se presenta “Factoría de Comedia” de Salta Stand Up escuela de comediantes de La Quipi.
Salta Stand Up es una factoría de comedia de casi 30 comediantes, formados por La Quipi, comediante que lleva ya 10 años como referente del stand up comedy en Salta.
Los comediantes de esta factoría se presentan en shows rotativos en bares de la ciudad y el interior de la provincia. Cada función propone una combinación diferente de comediantes.
En el show de este viernes participan: Ivo Rozic, Carolina Romero, Yorla, José Maria Morales y La Quipi. La entrada es libre y gratuita
Para el fin de semana, las actividades continuarán. El día sábado 14, a las 20hs en el Anfiteatro, se presenta, con entrada libre y gratuita, la banda salteña MACUMBICOS.
Esta banda compartió escenario junto a LAS PASTILLAS DEL ABUELO y otras bandas de renombre. Anteriormente ya habían tocado junto a grandes bandas de nivel nacional como ser; PERICOS; LAS PELOTAS; EL CUARTETO DE NOS;
Los días 14 y 15 de enero, de 16 a 22 hs, en la Plaza de la Usina se llevará a cabo ExpoDiseño. Se trata de un evento de exposición y venta de objetos utilitarios, de indumentaria y artísticos, desarrollados por creadoras y creadores salteños.
Participarán también emprendimientos gastronómicos en formato food truck y numerosas bandas locales presentarán géneros musicales variados al aire libre.
Finalmente el domingo 15 a las 19hs, en la Pantalla de la Usina, los salteños podrán disfrutar de Sunset Dj`s de la mano de Andrea Fo & Sophiet. La entrada será libre y gratuita
A las 21hs en el Anfiteatro, se presentará Pato Pacheco & Mariano Agustoni en un exquisito show acústico en formato de piano y voz.
El repertorio consta de un selecto recorrido por los clásicos universales del jazz desde Ella Fitzgerald, Nina Simone, Sarah Vaughan, Billie Holliday a versiones de canciones contemporáneas en cadencia de swing.
Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.
Lo dijo Ramiro Angulo, procurador de la Municipalidad de Salta, quien además aseguró que “hay una falta de política y legislación, falta de aprobación de proyectos que hemos mandado al Concejo y que son importantísimos para el ciudadano y ellos ni siquiera los han tratado. No sé si es desidia o algún otro interés".
El fallo se conoció el 23 de marzo en donde Farías recibió una condena a perpetua mientras que el otro acusado, una condena de 8 años. "Lucía hoy tuvo justicia”, dijeron las abogadas de la causa.
Mas de 2000 inscriptos para los distintos talleres sobre oficios. Si bien el panorama en el ámbito del empleo formal no es el mejor en Salta, estas capacitaciones prometen servir como herramientas de salida laboral. Se trata de 14 cursos anuales distribuidos en los destinos puntos de la ciudad.
Obras de desagüe, recambio de losas estructurales, avances en el canal Reyes de España, y obras de defensa y encauzamiento del río Vaqueros en barrio Juan Manuel de Rosas, algunas de las acciones concretas en barrios salteños.
El Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental está vigente desde el 2003 pero en el 2020 se impulsó desde la municipalidad para que sea promulgado y la intendenta lo hizo. En esta segunda versión, las obras que resultan prioritarias para la ciudad continúan en curso. Destacó que el nuevo puente habilitado es el primero de siete, que marca el plan que tiene 20 años.
El exministro de Desarrollo Territorial Jorge Ferraresi elogió la gestión de Massa al frente de Economía y volvió a criticar a Alberto Fernández en medio de la disputa interna del Frente de Todos.
“Esto no es capricho ni político, sino que está atravesando a la gente que trabaja en el estado. Tenemos sueldos de hambre", lamentó Oscar Maidana, trabajador del Papa Francisco, sobre la lucha de los equipos de salud, que junto a docentes autoconvocados, reclamaron por una respuesta al gobierno provincial en el ex peaje Aunor y frente a Casa de Gobierno. "Hubo muchísima represión, a compañeros de salud y docencia, vamos a hacer denuncias penales", sentenció Maidana y resaltó: "Volvimos a caer en el cuento del tío de creer en el gobierno: después de la represión del jueves a la noche nos iban a atender el viernes por la mañana pero no pasó".
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.