El Tintero Salta El Tintero Salta

Salta, entre las provincias con más interrupciones legales de embarazo 

Tal como lo dio a conocer el Ministerio de la Salud de la Nación, la provincia de Salta registró un total de 2.799 prácticas, las cuales fueron realizadas hasta el 30 de septiembre.

General 09/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
aborto-717069

En el informe emitido por la cartera sanitaria, se presentó la cantidad de interrupciones, tanto voluntarias como legales, realizadas hasta el 30 de septiembre de 2022 en todo el territorio nacional. En el país hubo 59.267 prácticas.

La provincia con mayores interrupciones del embarazo fue Buenos Aires, con 22.665 casos. En el caso de la provincia de Salta, se informaron 2.799 casos, siendo la quinta provincia con mayor acceso a la práctica.

Salud informó también los efectores en el sistema público de salud de todo el país que realizaron las prácticas, siendo 1.443 en todo el país, un 59,8% de lo declarado en el 2020. Salta cuanta con 41 efectores.

Sobre la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Sancionada en diciembre de 2020, la Ley N° 27.610 garantiza la interrupción del embarazo en el sistema de salud como derecho si una persona con capacidad de gestar así lo elige, y regula la interrupción del embarazo en el sistema de salud como derecho si una persona con capacidad de gestar así lo elige, y regula la interrupción bajo un modelo mixto de plazo y causales.

Así, la ley reconoce el derecho a la interrupción voluntaria de embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación inclusive, con solo expresar la decisión de abortar, sin tener que explicar motivos. Y, a partir de la semana 15, reconoce también el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) si es consecuencia de violencia sexual o hay un peligro para la salud o la vida de la persona gestante.

Se trata de una ley de orden público, por lo cual es de aplicación obligatoria en todo el país y de cumplimiento obligatorio por el sistema público de salud, obras sociales y prepagas que deben garantizarlo en forma gratuita.

La norma también establece que los equipos de salud tienen un plazo máximo de 10 días para garantizar el aborto desde su solicitud, y que la atención debe realizarse de manera segura y confidencial, con trato digno y respeto de la privacidad.

Además, la ley contempla que las prestaciones para la cobertura integral y gratuita de la interrupción del embarazo queden incluidas en el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica y en el PMO con cobertura total, junto con las prestaciones de diagnóstico, medicamentos y terapias de apoyo. A su vez, las prestaciones de interrupción del embarazo, atención posaborto y consejerías están incluidas en la Línea de Cuidados de Salud Sexual y Reproductiva del Plan SUMAR y en el Plan Enia.

Desde la sanción de la ley, el Ministerio de Salud de la Nación lleva adelante una construcción federal y continua con cada provincia para avanzar en su implementación, difundiendo los derechos asociados a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y desarrollando políticas para garantizar su cumplimiento.

 

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-03 at 19.07.12

Rompiendo el silencio de la Puna

Melina Sánchez
General 04/02/2023

Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.

web el tintero 2023 (1)

Vuelve la fiesta y el folclore, vuelve la Serenata a Cafayate

Flavia Pacheco
General 06/01/2023

Esta una nueva edición se realizará los días 23, 24 y 25 de febrero. Durante las 3 noches, los salteños y turistas disfrutarán de uno de los festivales más emblemáticos del norte, con música y la participación de grandes artistas en la Bodega Encantada.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

jxc

No firmó Liendo: La fórmula de JxC es Nanni gobernador, Virginia Cornejo vice

Peperina
Política 26/03/2023

Luego de los “berrinches” de Inés Liendo para que el PRO no adhiriera a Juntos por el Cambio, primó la decisión nacional de conformar la alianza, y con la participación del Frente Plural. Sin embargo, Liendo no quiso ser parte de la fórmula y Virginia Cornejo, la operadora de la unidad, es la candidata a gobernadora. Matías Posadas aspira a la intendencia, José Gauffín a la cámara de Diputados y Ángel Ortiz busca recuperar la banca en el Concejo Deliberante.

duo

El hijo del vicegobernador es candidato a intendente en espacio K

Redacción
Política 26/03/2023

Juan Facundo Marocco, hijo del vicegobernador de la provincia, es candidato a intendente por el espacio Salta para Todos- Caliva Gobernadora que lleva también como candidato a concejal al Nelson "manguera" Salazar, de la CCC, que estuvo involucrado en la causa de los lotes irregulares de Parque La Vega.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email