
Galpones vacíos: Bettina Romero reconoció el vínculo familiar, condenó el hecho y se mostró "indignada"
General11/06/2024 redacción
La exintendenta de Salta habló sobre el escándalo por el allanamiento a uno de sus funcionarios donde se hallaron miles de bienes sociales que debían entregarse a personas vulnerables. "Yo pongo la cara siempre", dijo en uno de los medios de comunicación a los que asistió.
Bettina reconoció que el hecho cometido por su primo y expresidente de la Panadería Social, Emilio Fayón, fue bochornoso pero un hecho aislado de su gestión como intendenta. “Es un hecho cometido por un señor que trabaja desde hace muchos años con nosotros y nuestro espacio político. Tiene una trayectoria en la Cooperadora, trabajó con el diputado Pablo Outes pero no tengo más que condenar lo que pasó”, dijo.
La ex jefa comunal dejó en claro que visitará los medios necesarios para "salvar a una gestión que fue intachable. Un hecho aislado, no puede manchar nuestra gestión. Fuimos transparentes, todos los funcionarios que nos acompañaron pueden dar fue de nuestra responsabilidad, transparencia, y legalidad".
"No niego el vínculo. Ahora, no va a ser una novedad que alguien de esto quiera hacer un circo o pretender ir contra mi nombre o el de mi familia porque les viene como anillo al dedo, la verdad que eso ya habla más de ellos que de mí"
Aseguró que no hace clientelismo pero que pone la cara "porque es un hecho condenable. Esto no se hace" y remarcó que "no puede poner las manos en el fuego por nadie pero que confió" en el actual imputado por delito de peculado, Emilio Fayón. "En cuatro años, nadie puede decir que en materia social hemos cometido algún tipo de manejo como la que se vio. Fue un hecho aislado. Tendrá que hacerse cargo él de sus acciones", subrayó Bettina y redobló la apuesta: "mi padre fue 12 años gobernador y se fue sin ningún escándalo".
Dijo que buscan montar un "circo mediático para llegar a Juan Carlos Romero, aunque no tuvo nada que ver con la gestión municipal", refiriéndose quizás a las elecciones legislativas del año que viene en donde Salta deberá elegir nuevamente senadores que representen a la provincia.
Por último, defendió a la ex titular de la secretaría de Desarrollo Humano, Silvia Varg. "Todos los funcionarios que nos acompañaron, que muchos siguen estando en gestión, sea municipal o provincial, pueden dar fe de nuestra responsabilidad de entender nuestro apego a la ley y a la transparencia".


Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros



Cristina Fernandez fue apartada del padrón electoral y no podrá votar en las próximas elecciones

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”



Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
