


La muestra “Las Comparsas, la fiesta más popular: ‘Los Incas’: historia, diseño y color” estará habilitada hasta el 19 de junio.
La exposición da cuenta de una de las expresiones culturales y sociales más importantes de Salta: Los corsos. En esta oportunidad sucede a partir de la comparsa de Los Incas, una de las más longevas, premiadas y reconocidas.
Se desarrolla en las tres salas del museo, de calle La Florida 97, y cada una abarca un eje temático diferente que permite conocer más sobre la historia, el desarrollo creativo y el resultado de tan ardua y fascinante tarea.
En la primera sala se aborda la “Historia” con un pequeño recorrido a partir del material periodístico, fotográfico de archivo gentileza de la hemeroteca y del archivo fotográfico del Archivo y Biblioteca Históricos de Salta “Dr. Joaquín Castellanos”. Permite dar cuenta de cómo se vivían los corsos a partir de la década del 30, acompañado por los primeros trajes de la década del ochenta de la comparsa Los Incas.
En la segunda sala se exponen los distintos aspectos y procesos que se llevan a cabo para la creación de los trajes cada año, con el objetivo de que los visitantes puedan adentrarse en este complejo trabajo que pocas veces se conoce.
La mayoría de las personas que asisten a los corsos, muchas veces no tienen la posibilidad de conocer cómo se llega a confeccionar los trajes y gorros. En esta sala, se pone de manifiesto todo el proceso, desde la gestación de la temática, los bocetos de los figurines, un paso a paso de cómo se crea un gorro mayor, a través de miniaturas a escalas y registros audiovisuales de las diferentes etapas de construcción de los mismos.
Para finalizar, en la tercera sala se despliegan trajes de los distintos integrantes de la comparsa junto a fotografías tomadas por Matías Chuchuy.
Salteños y turistas pueden recorrer la muestra hasta el 19 de junio, de lunes a viernes de 9 a 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Además, se recuerda que los establecimientos que estén interesados en participar en las visitas guiadas pueden hacerlo mandando un mail a [email protected] con la información del contacto, cantidad de personas y horario de preferencia.


Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

Debate en el Concejo Deliberante: proponen profesionalizar el cargo de Coordinador General del Tribunal de Faltas

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones


Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital

