
Aguas del Norte celebra reducción del 10% en pérdidas de agua, pero ¿Sobre qué base?
General08/05/2024 redaccion
Aguas del Norte, la empresa encargada del servicio de agua y saneamiento en la provincia, anunció con bombos y platillos una reducción del 10% en las pérdidas de agua y del 17% en los reclamos por problemas con las cloacas durante el último año. Sin embargo, hay un pequeño detalle que parece haber quedado en el tintero: ¿de qué magnitud son estas pérdidas totales?
Según los datos surgidos del balance de reclamos e intervenciones a lo largo del 2023, la compañía atribuyó este éxito a un "intenso plan de trabajo" respaldado por el Gobierno provincial, que ha declarado el servicio de agua potable y saneamiento como política de Estado. Todo muy loable, ¿pero de qué tan grandes eran esas pérdidas?
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, salió al frente para elogiar el trabajo realizado en medio- es cierto- de una "coyuntura complicada" y años de desinversión. Pero este diagnostico se ve empañado por la falta de transparencia y crecientes reclamos.
Los ciudadanos podrían estar más interesados en saber qué tan significativa fue realmente esta mejora, en lugar de recibir un discurso donde se aclara que gracias al gobernador se logro nadie sabe bien qué.
En última instancia, cualquier mejora en los servicios de agua es bienvenida, sin embargo la falta de claridad en cuanto a los números totales sobre el problema de la perdida de agua deja a muchos preguntándonos si este anuncio es realmente motivo de celebración o simplemente una cortina de humo para ocultar una realidad, cuanto menos, poco favorable.



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”


Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra


La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero
