
Aguas del Norte celebra reducción del 10% en pérdidas de agua, pero ¿Sobre qué base?
General08/05/2024 redaccion
Aguas del Norte, la empresa encargada del servicio de agua y saneamiento en la provincia, anunció con bombos y platillos una reducción del 10% en las pérdidas de agua y del 17% en los reclamos por problemas con las cloacas durante el último año. Sin embargo, hay un pequeño detalle que parece haber quedado en el tintero: ¿de qué magnitud son estas pérdidas totales?
Según los datos surgidos del balance de reclamos e intervenciones a lo largo del 2023, la compañía atribuyó este éxito a un "intenso plan de trabajo" respaldado por el Gobierno provincial, que ha declarado el servicio de agua potable y saneamiento como política de Estado. Todo muy loable, ¿pero de qué tan grandes eran esas pérdidas?
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, salió al frente para elogiar el trabajo realizado en medio- es cierto- de una "coyuntura complicada" y años de desinversión. Pero este diagnostico se ve empañado por la falta de transparencia y crecientes reclamos.
Los ciudadanos podrían estar más interesados en saber qué tan significativa fue realmente esta mejora, en lugar de recibir un discurso donde se aclara que gracias al gobernador se logro nadie sabe bien qué.
En última instancia, cualquier mejora en los servicios de agua es bienvenida, sin embargo la falta de claridad en cuanto a los números totales sobre el problema de la perdida de agua deja a muchos preguntándonos si este anuncio es realmente motivo de celebración o simplemente una cortina de humo para ocultar una realidad, cuanto menos, poco favorable.


Continúa la búsqueda de Genaro Guaymas de San Agustín y María Romero de La Silleta

Bono congelado: el Gobierno Nacional anunció que seguirá siendo de $70.000

Ahorro Previo: el IPV recuerda a los inscriptos que deben presentarse con sus papeles



Reinicia la obra del puente de Vaqueros | Está prevista para la próxima semana


Intervención IPS | "Savoy no esta capacitado como interventor, debería renunciar" afirmó Cartuccia

