
La inflación acumuló casi 300 % en los últimos doce meses, según el INDEC
General13/04/2024 redaccion
Los datos oficiales difundidos por el INDEC determinaron que en los últimos 12 meses la evolución de la suba de precios en la zona que integra Salta fue: marzo 7,3%, abril 7,7%, mayo del 8%, junio 6,6%, julio 6,1%, agosto 13,7%, septiembre 13,2%, octubre 7,7%, noviembre 11,8%, diciembre 25,2% y enero 21,7% y febrero 11,7%. Más lo ya mencionado de marzo de este año.
Mientras que en el periodo transcurrido entre marzo del 2023 y el mismo mes del 2024 la inflación acumulada en la región que integra la provincia fue del 277,3%.
Un dato para prestar especial atención por su impacto social y economómico es lo que está pasando con el rubro alimentos, que en marzo cerró con un incremento del 8,2%, por debajo del promedio inflacionario.
A nivel nacional la suba de precios determinó una cifra del 11%, lo que significó una en relación a febrero cuando se había colocado en el 13,2%. Mientras que la inflación en los últimos 12 meses en el promedio del país fue del 287,9%.
Para medir los incrementos de los valores de los productos, el INDEC incluye a la provincia de Salta dentro de la región NOA. En la cual también se encuentran Catamarca, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.


Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre








Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro



Feroz incendio camino a San Luis: bomberos intentan sofocar las llamas
