

La semana pasada terminaron las obras en el sector oeste de esa arteria. Hoy empezó la remoción de las placas deterioradas del sector este. Luego se preparará el paquete estructural y posterior colocación del nuevo hormigón. Solicitan circular con precaución por la zona.
En calle Mitre al 1.900 la Municipalidad se encuentra trabajando en la reconstrucción de la calzada con nuevo hormigón. Para ello ya se trabajó en la media calzada del sector oeste, donde la obra se encuentra en tiempo de fraguado.
Hoy se procedió a trabajar en la otra media calzada del sector este, donde los operarios efectuaron la demolición de las placas para luego armar el nuevo paquete.
Una vez preparada la base se podrá colocar el nuevo hormigón, el cual demandará unos 20 días de fraguado, por lo que el tránsito seguirá restringido en la zona.
Desde la Municipalidad solicitaron circular con precaución por la zona debido a la presencia de maquinaria pesada y personal trabajando.
Es importante recordar que, recientemente se llevaron a cabo otros arreglos de calles como en: Pje. Escuadrón de los Gauchos al 1400 de villa San Antonio y Avda. Saavedra de villa Palacios, Diario La Gaceta en barrio El Tribuno, avenidas del Carnaval, Mariano Moreno y Ex Combatientes de Malvinas, avenida Entre Ríos esquina Pje. Riobamba.


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

