

En una entrevista con El Tintero radio, Luciana Módica, reconocida politóloga y fundadora del Laboratorio de Ideas Políticas, brindó un análisis detallado del actual panorama político en Argentina. Según Módica, el país se enfrenta a una notoria derechización de la sociedad y un creciente descontento con la política y el Estado.
Módica resaltó que la incertidumbre política en el país es palpable, ya que nunca antes en la historia democrática de Argentina se había experimentado un escenario de tercios. "Los datos nos dicen que es la primera vez que se presenta ese escenario así, porque en general Argentina ha tenido siempre un sistema de partidos políticos bipartidista y en esta elección se rompe ese esquema que se venía sosteniendo de manera electoral", explicó.
La politóloga advirtió que esta derechización de la sociedad se manifiesta a través de un discurso en torno a la libertad que, en apariencia, no parece estar asociado a restricciones o represiones aunque tenga resabios de ellos. En ese sentido Módica subrayo que bajo este discurso se esconden posturas que justifican el uso de la fuerza, la reducción del Estado y la promoción de ideas totalitarias.
"Las sociedades se derechizaron y que hay un discurso en función de la libertad que pareciera a primera vista no ser un discurso de restricción, de represión y demás, es con los representantes con los que siempre asociamos a la derecha, y entonces bajo este escudo de la libertad, hay detrás una postura que justifica el uso de la fuerza, el achicamiento del Estado y de sostener ideas totalitarias de la historia argentina que fueron un capítulo negro”, indicó en el ciclo radial que se emite los viernes de 11 a 13 hs por FM Noticias.
Según dijo este descontento surge de la ineficiencia del Estado en áreas críticas como seguridad, educación y salud. El discurso antipolítica se fortalece, alegando que el Estado no cumple con eficacia sus funciones y, como resultado, la ciudadanía busca alternativas que prometan poner fin a lo que perciben como una élite gobernante.
En términos de desafíos para el próximo gobierno, Módica destacó que cualquiera de los tres espacios, en caso de ganar, se enfrentará a un Congreso y gobernadores que no estarán totalmente a su favor. Esto plantea la necesidad imperante de construir consensos para llevar adelante políticas efectivas en un escenario de poder limitado.
“El que gobierne lo va a hacer con muy poco poder, tanto en el Congreso como con los gobernadores y sobre todo también en términos partidarios”, acotó.
Finalmente, en relación al ausentismo y la falta de participación política, Módica identificó un sector del electorado desmotivado por las opciones partidarias tradicionales, prefiriendo la abstención a votar por opciones extremas. En su opinión este es el segmento al cual los partidos tradicionales enfocarán sus esfuerzos para ganar su apoyo en la próxima contienda electoral.
Te puede interesar


Con guiño del FMI vuelve Massa pero enfrenta un duro escenario: crisis social y alzada del dólar
El ministro recibió un desembolso de u$s7.500 millones del FMI, que le brinda un nuevo margen de maniobra.

La medida anunciada por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, generó incertidumbre en intendentes de Salta.

Problemas para Outes: "La Libertad Avanza ganará las cuatro bancas a diputados nacionales"
Carlos Zapata, legislador nacional y presidente del partido Ahora Patria, adelantó que tienen las mejores proyecciones para las generales de octubre y denunció la campaña de desinformación del oficialismo provincial.

La habilitación disponible desde hoy es 100% online e instantánea y automatiza el proceso de habilitación para comercios de hasta 300 m2, con actividades de bajo impacto ambiental y del régimen simplificado.

Javier Milei: “No hay ninguna forma de acuerdo con Juntos por el Cambio”
El candidato libertario dijo que el ministerio de capital humano que piensa crear dará “contención y salud a los chicos”.


Lo más visto

Problemas para Outes: "La Libertad Avanza ganará las cuatro bancas a diputados nacionales"
Carlos Zapata, legislador nacional y presidente del partido Ahora Patria, adelantó que tienen las mejores proyecciones para las generales de octubre y denunció la campaña de desinformación del oficialismo provincial.

La intendenta Bettina Romero anunció la designación de Casas como el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad, en un movimiento destinado a fortalecer su equipo de trabajo en la recta final de la gestión.

El candidato presidencial tiene previsto llegar a la provincia en donde más lo votaron el 12 de octubre.


Brenda Apuntada amplió su declaración como coautora del hecho ocurrido en 2022, dio detalles de lo ocurrido y habló de vínculos entre el autor Sabag Montiel y el diputado Gerardo Milman.