Parrilli: "Las próximas elecciones son cruciales para el futuro de Argentina"

Política 09/08/2023 Mariano Arancibia Mariano Arancibia
WhatsApp Image 2023-08-09 at 10.19.13 AM (1)
Parrili en Salta

El senador nacional Oscar Parrilli en una entrevista con El Tintero abordó diversos aspectos políticos y económicos del país, arrojando luz sobre la situación actual. Parrilli, destacado referente cristinista, se refirió a la estrategia política, la situación del litio y la importancia de las elecciones venideras.

Parrilli comenzó señalando el cambio de rumbo que logró el Frente de Todos, ahora Unión por la Patria, en medio de un contexto complejo y tras la intervención de Cristina Kirchner. "En un primer momento el frente de Todos  tenía la tabla que venía de culo. Y, bueno, creo que Cristina tuvo una gran lucidez para armar este frente y ahora está dando de vuelta en el aire", expresó el senador, resaltando la estrategia y el compromiso de la vice presidenta en este proceso.

El legislador también reconoció las deficiencias y compromisos pendientes de la gestión, admitiendo que "somos conscientes de que muchos de los compromisos que asumió el 2019 no se han cumplido, que hay mucha gente enojada con nosotros, que hay gente que no quiere ir a votar". Sin embargo, Parrilli reafirmó su confianza en la elección de la formual Massa-Rossi como un paso acertado para evitar posibles retrocesos en caso de que la oposición retorne al poder. 

"Lo que tenemos que transmitirle al pueblo argentino, que en esta elección no se define solamente nombres: Massa o Rodríguez Larreta o Bullrich, se define el modelo de país que vamos a construir", señaló en el ciclo radial que se emite por FM Noticias los viernes de 11 a 13 hs. 

En términos de la situación democrática en Argentina, Parrilli alertó sobre limitaciones y condicionamientos actuales, incluyendo la proscripción de dirigentes políticos y la influencia del poder judicial y mediático en la política, en particular sobre las presiones contra CFK. Asimismo, destacó la amenaza que representa la deuda heredada del gobierno anterior y el papel del Fondo Monetario Internacional en las políticas nacionales.

Un aspecto clave de las declaraciones de Parrilli fue su enfoque en el litio como recurso estratégico. El senador destacó la importancia de preservar y aprovechar este recurso de manera sostenible y criticó la eliminación del reintegro a las exportaciones de litio, una decisión que, según él, afectó los intereses nacionales y beneficia a empresas extranjeras.

 Según el senador, las exportaciones de litio han representado una fuente significativa de ingresos para el país, y la eliminación del reintegro a estas exportaciones podría tener consecuencias negativas para la economía.

"El litio es un mineral fundamental, desde el año 2016, que fue el auge que empezó hasta octubre del año pasado, el estado argentino a las empresas que exportaban litio le daba un reintegro de las exportaciones", señaló Parrilli. Este reintegro tenía como objetivo impulsar las exportaciones y fomentar la inversión en la industria del litio.

"Necesitamos inversiones, pero no lo regalemos ni le paguemos para que se los lleven", advirtió Parrilli, haciendo referencia a la importancia de equilibrar el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente.

Además, Parrilli comparó la política argentina con la de otros países productores de litio, como Chile, donde se aplican regalías mucho más altas y se otorga un mayor valor agregado al mineral. "Chile cobra el 40% de regalías de derecho exportación y tiene una empresa petrolera estatal,  declaró el litio de interés nacional y además Chile exporta 10 veces lo que aportamos nosotros de litio", destacó el senador.

Te puede interesar
Lo más visto
zapa

"Nuestra labor es tratar de consolidarnos"

Redacción
General 28/11/2023

Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.

plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.