AMT autorizó la suba del boleto de SAETA: $110 desde agosto

El precio del boleto de la Región Metropolitana pasará de $61,50 a $110 pesos a partir del 1 de agosto, autorizó la Autoridad Metropolitana de Transporte.

General 27/07/2023 Redacción

El incremento fue autorizado a pesar de que la empresa que brinda el servicio de transporte público de pasajeros no haya rendido cuenta de los ingresos que percibe con la recaudación diaria pero además con la venta de publicidad en sus unidades y los millonarios subsidios que recibe.

Sin embargo, tras la Audiencia Pública en La Merced concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte, por lo cual el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio que presta Saeta.

"Tras más de un año, el valor del boleto de colectivo registrará un aumento del 78,8%, y se implementará a partir del 1 agosto", enuncia la web del Gobierno de Salta

Fundamentos

Para tomar tal decisión, el directorio de la AMT contempló los siguientes ítems: 

A- El último cuadro tarifario que se aprobó fue en  agosto del 2022, con un estudio de costos que se realizó previamente en el mes de junio 2022. Es decir, existe actualmente una tarifa con más de un año de desactualización.

B- En relación al período transcurrido la inflación interanual detallada por el INDEC ipc del Nivel General Región Noroeste, tomando junio 2023 sobre junio 2022 es de  115, 25%.

C-    En cuanto al incremento salarial interanual homologado por UTA que percibirán los trabajadores del sector es superior al 100% y en septiembre llegará al 192%. Siendo este rubro el   que más incide en el costo de este servicio.

D-    A su vez también, se tuvo en cuenta los altos incrementos interanuales de insumos relevantes como neumáticos, combustible y además el valor de recambio de las unidades.

E-    También se  contempló el sistema de gratuidades que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Salta, para los grupos de estudiantes y jubilados  (son 161.000 estudiantes con Pase Libre y 36.000 jubilados, en promedio en la región metropolitana).

F-    Respecto al subsidio al transporte otorgado por el Estado Nacional, la AMT analizó que si bien el Gobierno nacional asumió un compromiso de incrementar en 2 mil millones de pesos los subsidios al interior de las provincias, hasta el momento dicho anuncio no fue materializado, poniendo en serio riesgo la continuidad del servicio de transporte.

G- Es  importante recordar que existe una gran diferencia en el reparto de los fondos que destina Nación en materia de subsidio para las jurisdicciones del interior del país, ya que el 82% del total de subsidios se concentra en la región del AMBA y un 18% en todo el resto del país.

En los próximos días, cuando entre en vigencia el nuevo Cuadro Tarifario, se publicará en la página oficial de la AMT http://www.amtsalta.gob.ar los precios en cada municipio de los distintos corredores del área metropolitana.

.

Te puede interesar
20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

el club

El Club Audiovisual en Salta: Carisma adolescente

Federico Rodríguez Lescano
General 12/10/2023

El Club Audiovisual, gran proyecto de noise pop y shoegaze de Buenos Aires perteneciente al sello Casa del Puente Discos, se presentará por primera vez en Salta. La fecha producida por Shutto, Glam FM 96.3, Casa del Puente Discos y Surfer Rosas, será musicalizada en la previa por DJ Tote Molina.

farq

"El modelo que plantea Milei es a contramano de organismos como el INADI"

Redacción
General 23/11/2023

Gustavo Farquharson titular del INADI Salta y concejal electo capitalino que asumirá el 10 de diciembre, hizo en Carta Urbana, un balance de su labor dentro del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, las capacitaciones a organismos públicos y el desafío que implicará legislar la ciudad con restricciones económicas. Además adelantó su interés en el Concejo Deliberante y cómo gestionará los pocos recursos que prevé impactará en los municipios.

habilitacion-semaforo-san-martin-y-ayacucho-5-jpeg

Avenida San Martín: chau doble mano al oeste

Redacción
General 12/09/2023

Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.

Salud_mental-01

Salud mental: profesionales piden más inversión

Redacciòn
General 10/10/2023

"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.