El Tintero Salta El Tintero Salta

Hasta que la mediocridad se haga costumbre: En diputados le cortan el micrófono a la oposición

En la última sesión de la Cámara de Diputados, impunemente, Esteban Amat le apagó el micrófono a la legisladora de la oposición, Sofía Sierra, quien quiso hacer valer el reglamento y presentó una moción de preferencia para el tratamiento de un proyecto en la Comisión de Labor Parlamentario. El argumento del viñense fue que “hace veinte años se hacen las cosas así”, por costumbre; frente a lo que Sierra denunció de “mediocre e irresponsable” el modo de legislar de la política salteña.

Política 25/05/2023 Peperina
Imagen de WhatsApp 2023-05-25 a las 20.25.27

Un hecho que hace muchos años no se vivía en la Cámara de Diputados volvió a tener lugar en la última sesión. Solo quienes hagan memoria y recuerden la impronta que supo darle Santiago “Indio” Godoy siendo presidente del cuerpo, sabrán a que hace uno referencia: directamente, a cortar el micrófono a un legislador. Lo narrado a continuación es parte de un planteo que pone el foco en la baja calidad institucional y el triste nivel legislativo que hoy hacen a la política salteña.

Todo empezó al inicio de la sesión, cuando la diputada del monobloque Juntos por el Cambio, Sofía Sierra, presentó una “moción de preferencia” según lo estipulado en los artículos 91 y 94 del reglamento, “no según los usos y costumbres” con los que se maneja el cuerpo legislativo. “Pretendo con esta moción que un proyecto que presente se evalúe en comisión con el debido tiempo y se dictamine para ser tratado con el cupo que me otorguen”, comenzó explicando la diputada. “A principios de abril presenté un proyecto de modificación del reglamento, girado a la comisión de labor parlamentario. Propone una serie de reformas principalmente orientada a dar mayor publicidad a proyectos, dictamines y prevé modificaciones relativas a los proyectos de ley, para que se garantice un análisis profunde por parte de todos los diputados…”, detalló Sierra, hasta que fue interrumpida por el presidente de la Cámara, Esteban “Tuty” Amat.

“La dejé hablar respetuosamente, pero hace 20 años se trabaja con Acta de Labor Parlamentaria”, le cortó el viñense. “Lo vamos a hacer votar la preferencia, lo ponemos a consideración”, aseveró Amat y seguidamente, le cortó el micrófono a la opositora. Consecuentemente, el rechazo de toda la cámara dio por concluido el tema.
 
Sin embargo, Sierra esperó hasta el final de la sesión, en el momento de las manifestaciones, para responderle al viñense. “Espero que esta vez no me corte el micrófono como lo hizo ante mi pedido de moción de preferencia. Usted hizo algo gravísimo, presidente. Yo no estaba fundamentando mi proyecto, sino que justamente estaba fundamentando la moción de pedido de preferencia. Le guste o no, la moción de preferencia está en el reglamento”, arremetió la legisladora. Cuestionó el argumento de Amat sobre que “hace 20 años se hacen las cosas de esta manera”, “¿o sea que hace 20 años se viola el reglamento, para guardarlo en el cajón?”, recriminó Sierra.

“Precisamente el proyecto del que estaba pidiendo preferencia y dictamen busca corregir esta manera mediocre e irresponsable con la que estamos legislando. Si no gusta, no es culpa mía, pero no se puede permitir que éste actúe con la arbitrariedad con la que lo hizo, ni siquiera pudo ver efectivamente si la moción había sido rechazada y le aseguró que los que votaron ni siquiera sabían qué es lo que votaban porque yo no pude explicar de qué se trataba la preferencia”, aseveró la diputada del PRO.

Señaló que lo ocurrido fue un ejemplo de “falta de institucionalidad y transparencia”. “Hoy me cortaron los derechos de hablar y por lo tanto también los derechos de los ciudadanos”, sentenció la legisladora.

Esto provocó la inmediata respuesta de Amat, quien agradeció que “todo esté gabado”, y remarcó que la dejó expresarse y hasta defendió la existencia del Acta de Labor Parlamentaria, desde hace 20 años, “se realiza porque entendieron en aquel momento que para que los bloques minoritarios, como el de usted, integrado por una sola persona, no se les rechace el proyecto en cada sesión; fue para darle a los bloques minoritarios un tratamiento”, argumentó. Hasta agregó que ni el momento de manifestaciones es parte del reglamento.

Le remarcó, además, que él sí hizo lugar a su pedido, pero que fue rechazado por unanimidad del cuerpo. Pocas veces se lo ha escuchado hablar tanto al presidente de la Cámara de Diputados, lo que amerita que el señalamiento de censura no le gustó para nada. No tardaron en pedir la palabra los legisladores del bloque Justicialista Gustavo Saénz conducción para defender corporativamente el accionar de Amat, entre ellos Patricia Hucena y Germán Rallé.

Quizás esto sea síntoma de los resultados electorales, que han legitimado cuatro años más del gobierno de Gustavo Sáenz y que si ya parecía una mayoría abrumadora, esto se consolidará el 10 de diciembre cuando asuman los nuevos diputados. Con los votos en las urnas, el oficialismo provincial se siente arriba de un caballo galopando a todo lo que da, dispuesto a profundizar los proyectos y perspectivas de los que se han resguardado y apagar un micrófono, sólo es la punta del iceberg de una hegemonía que comienza a consolidarse.

Te puede interesar

informe

Bono solo a médicos | Diputada le pidió información al ministro de Salud

Redacción
General 28/03/2023

Ramona Riquelme ingresó a la Cámara Baja un proyecto de resolución en donde le pide a Federico Mangione que informe con qué criterio otorgó $60 mil pesos a médicos, porqué no se hizo extensivo al resto de los profesionales, cuál fue el instrumento legal para abonar y con qué partida se cubrió ese monto.

web el tintero 2023 (1)

Diputados | Media sanción para pedir pistolas taser

Redacción
General 30/03/2023

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración en el que solicita que el Ejecutivo Provincial gestione ante el Ministerio de Seguridad de la Nación la provisión de pistolas Taser como así también la instrucción de su uso correspondiente. El autor es Omar Exeni que señaló que las mismas son para que "el policía se pueda defender”. Fuertes repercusiones.

WhatsApp Image 2023-04-07 at 13.22.11

El gran lobbysta: Tabaco, peronismo y dólares para Tuty

Peperina
Política 07/04/2023

El gran lobbysta de los empresarios tabacaleros hoy no sólo administra los fondos millonarios del tabaco y frena o habilita los debates legislativos en la Cámara de Diputados; sino que también, llega con su impronta de un perfil bajo, pero administrador del poder, a presidir el Partido Justicialista salteño. Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey llegaron al gobierno por otro partidos y luego, desembarcaron en la presidencia del justicialismo; sin embargo, Sáenz prefiere tener a sus hombres de confianza, con la simple tarea de administrarlo. En agradecimiento, el gobernador presionó a Massa por un “dólar tabaco” que garantice negocios rentables a los empresarios locales.

dengue (1)

Dengue en Salta | "Nos mintieron, otra vez"

Redacción
Política 30/03/2023

La gran cantidad de casos reales que se dispararon en el interior de Salta ponen de relieve cómo desde el Gobierno provincial mintieron sobre la supuesta producción de un larvicida para controlar la población de mosquitos. Esto durante la gestión de Esteban como ministro de Salud. El actual ministro subestimó los casos y los hospitales están desbordados.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 20.01.13 (1)

Emiliano Durand: Un viejo amigo del Estado que no habla de política

Peperina
Política 01/04/2023

La historia de su vida fue la sofisticación de un método de consolidación de su imagen en la política, que si bien pudiera resultar contradictorio, hasta el momento ha demostrado ser efectivo: no hablar de política. En sus disertaciones, insiste al que “quiere, puede”, sin embargo, habría que contar que en su caso, para poder, hubo varios negocios que hicieron a ese objetivo. Emiliano Durand se erige como uno de los posibles futuros intendentes; pero se trata de un político que, hasta el momento, se resguarda en sus charlas, antes que contar qué haría como jefe comunal.

tres

Uluncha vs Loro: Banco Macro y las valijas del poder

Peperina del Valle
Política 12/03/2023

Carlos “Ulucha” Saravia tuvo que confirmar la constitución de dos plazos fijos por 220 millones de pesos con Banco Patagonia, traicionando al agente financiero de las cuentas públicas de la provincia: Banco Macro. Quien le salió al cruce fue Roberto Dib Ashur y le recordó que por él debe pasar cualquier movimiento financiero. Tras las chicanas de los funcionarios, los hilos del poder.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email