
La sombra de CETRAICA | Sancionan a Zamora en Tigre y confirman la ilegalidad en Salta
Salta13/10/2025 Fotomultas
La Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) se encuentra en el centro de un creciente escándalo que expone su patrón de negocios con los municipios, basado en adjudicaciones irregulares y la falta de capacidad legal como concesionaria.
El caso más reciente es la dura sanción que recibió el intendente de Tigre, Julio Zamora, por parte del Tribunal de Cuentas bonaerense, sumándose a los antecedentes de la capital salteña. El Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires condenó al intendente Julio Zamora por haber otorgado el servicio de fotomultas a CECAITRA a través de adjudicación directa, evadiendo la licitación pública.
La sanción se basó en dos pilares: la irregularidad del proceso de contratación y la incapacidad legal de CECAITRA para funcionar como una concesionaria de servicios públicos. Tras el fallo, Zamora se vio obligado a suspender el contrato. No obstante, la controversia se avivó cuando CECAITRA se presentó nuevamente en la licitación posterior, a pesar de las objeciones judiciales sobre su estructura jurídica.
El patrón de Salta: convenio "Ilegal" y fracaso de implementación
El caso de Salta Capital expone un patrón similar, aunque con un final diferente: la Municipalidad firmó un convenio para la instalación de cinemómetros, otorgándole a CECAITRA hasta el 45% de la recaudación de las multas. Este acuerdo fue inmediatamente observado legalmente y suspendido por el Tribunal de Cuentas Municipal, que advirtió la "existencia de vicios graves y groseros" y la falta de transparencia en los procedimientos.
Además, el Concejo Deliberante de Salta solicitó al Ejecutivo suspender totalmente el convenio, al considerar que tenía un "fin recaudatorio" y no preventivo. El resultado fue que, a pesar de haber instalado equipos, CECAITRA no logró operar el sistema de fotomultas en la capital salteña de manera legal.
A pesar de que la empresa llegó a instalar equipos en la ciudad, la insistencia de los organismos de control en la ilegalidad del acuerdo impidió que el sistema de fotomultas se pusiera en funcionamiento para labrar infracciones válidas y masivas. Este antecedente judicial y administrativo subraya que el modelo de contratación utilizado por CECAITRA no resiste la revisión legal, proyectando la sombra de la nulidad sobre sus acuerdos en otras jurisdicciones.
¿Qué podría pasar? Riesgos en ambas jurisdicciones
La acumulación de controversias en dos jurisdicciones distintas subraya una fragilidad legal en el modelo de negocio de CECAITRA y plantea serias implicaciones:
- En Buenos Aires (Tigre): La sanción al intendente podría llevar a la nulidad definitiva del contrato si se comprueba que el nuevo intento de licitación sigue viciado. El principal riesgo para el municipio es enfrentar litigios judiciales y la pérdida de la recaudación por multas si se declara la ilegalidad de las infracciones cobradas bajo el contrato original.
- En Salta Capital: La controversia podría reaparecer en la nueva licitación si el pliego se considera "a la medida" de CECAITRA. El antecedente del Tribunal de Cuentas de Salta (y ahora el de Buenos Aires) dota a los organismos de control de un precedente robusto para rechazar cualquier nuevo intento de adjudicación directa o que no cumpla con las normativas de transparencia y capacidad legal.
- Riesgo Recaudatorio Nacional: El gran interrogante que se abre es si la naturaleza de CECAITRA como "cámara" sin capacidad legal de concesionaria es un problema sistémico que podría afectar la validez y legalidad de las fotomultas en todos los municipios del país que utilizan sus servicios.


Concejales aprueban la creación de la Terminal de Ómnibus SAU


Piden informaicón al Círculo Médico por la denuncia de falsificación de certificados

Atención conductores | Avanzan las obras en San Luis con cortes parciales de tránsito

Ciudad de las Aves: el corredor biocultural que convierte la zona norte en santuario para los pájaros


¡Un horno! Alerta máxima por ola de calor durante los próximos tres días



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Concejal propone la creación del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal de Salta con rol preventivo


Ciudad de las Aves: el corredor biocultural que convierte la zona norte en santuario para los pájaros

Piden informaicón al Círculo Médico por la denuncia de falsificación de certificados



Concejales aprueban la creación de la Terminal de Ómnibus SAU

Aprueban la creación de la Guardia Urbana Municipal con rol civil y preventivo


