
Más de un millón de beneficiarios cobran planes sociales por Mercado Pago
Salta10/10/2025 Billeteras virtuales
El avance de las billeteras virtuales en el manejo de fondos públicos ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad millonaria. Según datos difundidos por Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre, el 20% de los beneficiarios de planes sociales del país, lo que representa a más de un millón de personas, ya cobra sus prestaciones a través de la plataforma Mercado Pago.
El dato, que pone de manifiesto la "digitalización del asistencialismo", revela el enorme volumen de dinero público que ahora circula y es administrado por una sola empresa del sistema financiero privado, a través del gigante fintech.
Ganancia millonaria y la mirada sobre los bancos
Galperín no solo destacó el volumen de usuarios captados por el sistema, sino que también subrayó el beneficio directo para los usuarios, quienes, según el empresario, "ganaron más de $11.000 millones en intereses" al tener sus fondos en la billetera virtual.
Sin embargo, el dato es analizado con cautela por voces que advierten sobre la dependencia del Estado hacia plataformas privadas y la concentración del negocio financiero en pocas empresas. Al administrar estos fondos, Mercado Pago no solo facilita el pago, sino que también obtiene ganancias e intereses a partir de los fondos originalmente destinados a la asistencia social.
El fundador de Mercado Libre aprovechó la difusión de estas cifras para insistir en su pedido al Gobierno Nacional: que se habilite el cobro de jubilaciones y pensiones por la misma vía. De concretarse, esto ampliaría significativamente el alcance y el volumen de dinero que maneja el gigante fintech a nivel nacional.
"Con la tuya, contribuyente"
La transferencia de fondos públicos a una única billetera virtual como Mercado Pago, que no opera bajo las mismas regulaciones ni tiene las responsabilidades de una entidad bancaria tradicional, plantea serias dudas sobre la transparencia y la soberanía financiera.
Esta decisión no solo concentra el control de la asistencia social en manos de Marcos Galperín, sino que le permite a su empresa obtener lucro e intereses millonarios con dinero estatal, reforzando el poder de un gigante fintech que, lejos de competir en igualdad de condiciones, recibe un flujo constante de capital público subsidiado por el propio Estado. La dependencia de esta infraestructura privada representa un riesgo sistémico y limita la capacidad del gobierno de asegurar una distribución equitativa y desinteresada de los recursos de la ciudadanía destinados a los sectores más vulnerables.
Recordemos además que Mercado Pago no tiene oficinas comerciales ni sucursales con atención al público de la misma manera que un banco tradicional. Mercado Pago es una empresa de tecnología financiera (fintech) y, como tal, opera principalmente de forma digital. Su modelo de negocio está diseñado para que todas las interacciones (consultas, reclamos y soporte) se realicen a través de sus canales online. Aunque tienen centros operativos o corporativos para sus empleados, no ofrecen ventanillas ni atención presencial a los usuarios.


Asamblea de pilotos cancela dos vuelos de Flybondi con conexión en Salta


Emergencia Sanitaria | Salta confirma casos positivos y una víctima fatal por Hantavirus

Detectan que médicos del SAMEC cobraban vuelos sanitarios inexistentes

El Municipio atiende masivo reclamo por pensiones de discapacidad y prepara listado para Nación


Defensa Civil moviliza operativo ante la quema de miles de hectáreas en el Norte



Emergencia Sanitaria | Salta confirma casos positivos y una víctima fatal por Hantavirus


Los Milei bajo peritaje: el escándalo cripto que amenaza con convertirse en el Watergate libertario



Asamblea de pilotos cancela dos vuelos de Flybondi con conexión en Salta

Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados

Cerrillos | Faltante de $9 millones en Rentas salpica a gestión Vega

La Comisión de la Mujer impulsa leyes para que la difusión de imágenes íntimas sea un delito penal
