
La Comisión de la Mujer impulsa leyes para que la difusión de imágenes íntimas sea un delito penal
El Tintero Legislativo 09/10/2025 Freno a la impunidad en redes
La Comisión Especial de la Mujer del Senado ha puesto en marcha el análisis de proyectos cruciales para fortalecer la lucha contra la violencia digital por razones de género. En una reunión ampliada encabezada por la senadora Sonia Magno, se recibió a la fiscal especializada en Ciberdelitos, Sofía Cornejo, quien subrayó la urgencia de cerrar el vacío legal que deja indefensas a las víctimas.
La fiscal destacó que la violencia digital afecta en mayor proporción a las mujeres, manifestándose principalmente en la difusión no consentida de imágenes íntimas, tanto reales como las generadas por Inteligencia Artificial (IA), y advirtió que estas conductas provocan un profundo daño psicológico en las víctimas, que en algunos casos han llegado incluso a intentar suicidarse.
El debate se centró en dos iniciativas de orden nacional que buscan reconocer y sancionar el hostigamiento ejercido a través de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por un lado, la Ley Nacional N° 27.736 “Olimpia” es fundamental porque incorpora la violencia digital (difusión no consentida de imágenes íntimas, acoso, extorsión, control virtual) como una modalidad de violencia de género dentro de la Ley de Protección Integral.
Por otro lado, el Proyecto de Ley Belén busca dar un paso más al proponer tipificar como delito penal la difusión no consentida de imágenes íntimas. Actualmente, sin una figura específica en el Código Penal, las víctimas solo pueden recurrir a acciones civiles, lo que limita la respuesta efectiva de la Justicia.
La Comisión analizó también la adhesión provincial a la Ley Olimpia, con un proyecto presentado por la senadora Alejandra Navarro que, además, define la violencia digital de manera amplia, incluyendo el uso, reproducción y difusión no consentida de material íntimo o de desnudez, y los discursos de odio de género. En este marco, la fiscal Cornejo valoró el avance que esto significará y sugirió incorporar mecanismos que permitan la participación de todo el sistema judicial especializado para agilizar la protección de las víctimas.
La Comisión acordó continuar con el análisis y perfeccionamiento de estas propuestas para brindar un marco legal adecuado que permita prevenir, sancionar y acompañar a las mujeres afectadas por esta modalidad de violencia que se reproduce rápidamente y sin límites geográficos.


Proponen frenar los cortes de luz y agua ante la creciente vulnerabilidad en Salta

Senadores salteños evalúan adhesión a la Ley de Acuicultura



Buscan crear la Tecnicatura Superior en Emergencias Médicas en Chicoana


Proponen crear el Consejo Asesor de Cannabis Medicinal en la Ciudad de Salta



El debate de senadores de Salta quedó en stand-by por monólogos y ausencias

Detectan que médicos del SAMEC cobraban vuelos sanitarios inexistentes

Emergencia Sanitaria | Salta confirma casos positivos y una víctima fatal por Hantavirus



Los Milei bajo peritaje: el escándalo cripto que amenaza con convertirse en el Watergate libertario

Cayó la defensa de Bullrich | Procesan a dos agentes por disparos "antirreglamentarios" a manifestantes


