El Tintero Salta El Tintero Salta

La obesidad es el factor de riesgo de cáncer más preocupante

En la Argentina, 6 de cada 10 personas están por encima de su peso ideal.

Política 04/12/2022 Jorge Mezza

Que la obesidad es considerada una epidemia no es novedad. Y que sus efectos en la salud se hacen sentir en todo el organismo, tampoco. Ahora, que una enfermedad tan prevenible sea la responsable de 500 mil nuevos casos de cáncer en todo el mundo en 2012 es una alarma que nadie puede dejar de escuchar.

Según un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, según su sigla en inglés) publicado en la revista científica The Lancet, una cuarta parte de los cánceres relacionados con la obesidad en 2012 (118 mil casos) son atribuibles al aumento del índice de masa corporal promedio (IMC) en la población mundial desde 1982, por lo cual son considerados "realmente evitables" por los autores de la investigación.

Es preocupante el incremento de la prevalencia de obesidad en nuestro país, que en 8 años pasó de un 14 a un 20% en la población adulta

Esta situación, que también se expresa en la Argentina, motivó que el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, recordara que evitar el sedentarismo, mantener una alimentación saludable y tratar oportunamente el sobrepeso y la obesidad reducen los factores de riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades, tales como diabetes tipo 2, litiasis vesicular, hígado graso, dislipemia, síndrome metabólico, apnea del sueño, enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular (ACV), insuficiencia cardíaca, hipertensión y artritis, entre otras.

"La de obesidad es una epidemia global a la que nuestro país no escapa, y por eso desde el ministerio a mi cargo promovemos las conductas saludables para disminuir los factores de riesgo que predisponen el cáncer, con propuestas para mejorar los entornos físicos, para que las personas puedan tomar decisiones más saludables, no fumen y tengan una vida activa", señaló el titular de la cartera sanitaria nacional.

En la Argentina, 6 de cada 10 personas registraron exceso de peso y 2 de cada 10 obesidad, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2013 por la cartera sanitaria nacional. El estudio también arrojó que más de la mitad de los argentinos son sedentarios.

"Es preocupante el incremento de la prevalencia de obesidad en nuestro país, que en 8 años pasó de un 14 a un 20% en la población adulta, según las encuestas nacionales de factores de riesgo de 2005 y 2013, lo que implica un aumento de un 42% en ese período. Si a esto sumamos a las personas con sobrepeso, estamos hablando de casi un 60% de la población con exceso de peso, con el riesgo para la salud que esto implica", reflexionó Jaime Lazovski, secretario de Promoción y Programas Sanitarios de la Nación.

"Si bien los nuevos conocimientos y asociaciones moleculares que encontramos entre el cáncer y la obesidad pueden llevarnos a obtener blancos terapéuticos, prevenir el sobrepeso y la obesidad siguen siendo la prioridad número uno", analizó Daniel Gómez, quien es director del Instituto Nacional del Cáncer.

"En el área de la oncología, el sobrepeso se asoció con un incremento estadísticamente significativo del riesgo de desarrollar tumores considerados hormono-sensibles –como los de próstata, mama y endometrio–, pero también, cáncer de colon, recto, páncreas y esófago. Se calcula que la obesidad y el sobrepeso serían responsables del 14% de las muertes por cáncer en varones y del 20% de estas muertes en mujeres", agregó Gómez.

Dejad que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu alimento

Al incorporar otra variable de análisis, Lazovski añadió que "que debemos tener en cuenta que en nuestro país aún es bajo el consumo de frutas y verduras, del orden de dos porciones diarias, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud es de cinco. Esto se ve sin distinción en todas las regiones del país y sin diferencias sustanciales ni por ingresos ni por nivel educativo. Este es un tema fundamental a la hora de disminuir la obesidad y prevenir ciertos tipos de cáncer, especialmente el cáncer colorrectal".

Para Gómez, "el artículo publicado en The Lancet vuelve a llamarnos la atención sobre un fenómeno conocido y nos invita a la acción para realizar una intervención preventiva primordial en el cáncer, que es la de llevar hábitos de vida sanos. Unos 2400 años atrás, Hipócrates decía que para conservar la buena salud a lo largo del tiempo, hay que tener una dieta equilibrada. Este concepto tan vigente ayer como hoy quedó plasmado en su célebre frase 'Dejad que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu alimento'. Por contraposición lógica, Hipócrates también nos enseñaba que la comida puede enfermar. Pero estaba lejos de imaginar que dos docenas de siglos después la obesidad sería una epidemia mundial".

Te puede interesar

Debate Político “Viene a subsanar un poco esa desigualdad que hay en la contienda electoral”

Debate Político: “Viene a subsanar un poco esa desigualdad que hay en la contienda electoral”

Flavia Pacheco
Política 25/04/2023

Así lo expresó la concejal Emilia Orozco en relación a la ordenanza N°16083 que propone el debate público obligatorio entre los candidatos a Intendente de la capital. La edil aseguró que este encuentro permitirá que los salteños puedan conocer quiénes son los candidatos, cuáles son sus propuestas e ideas, el conocimiento que tienen de la ciudad, y cuáles son las soluciones que plantean a estos problemas. En los próximos días se confirmará la fecha y la modalidad del debate.

FeW9ZzFWQAYEpEL

“Sorprende que a muchos jóvenes les interese la política más allá del descreimiento general que hay hacia los políticos”

Flavia Pacheco
Política 29/03/2023

A días a que concluya el periodo de inscripción de los establecimientos educativos en el programa "Concejales por un día", la edil Emilia Orozco habló sobre la importancia de esta iniciativa que tiene como objetivo enseñar a los estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate. la participación ciudadana y el interés de las y los jóvenes.

WhatsApp Image 2023-04-18 at 12.33.39

Presentación de listas con fuerte impronta romerista

Redacción
Política 18/04/2023

En un hotel céntrico se presentó el lunes las listas 225 y 233 de Salta Nos Une y Todos por Salta. Contó con la presencia del senador nacional Juan Carlos Romero y la intendenta hija del ex gobernador, Bettina. Fuertes discursos a sala llena.

web el tintero 2023

Aprobaron el debate obligatorio para los candidatos a intendentes

Redacción
Política 23/03/2023

En una nueva sesión del Concejo Deliberante, se aprobó una ordenanza que establece la obligatoriedad del debate público de las y los candidatos a ocupar el cargo de intendente de la ciudad. María Emilia Orozco, autora de esta iniciativa dialogó con El Tintero y expresó que el objetivo es dar a conocer y debatir ante el electorado sobre sus propuestas, ideas, planes de gobierno y terminar con el “chicaneo” entre los candidatos.

web el tintero 2023

Estos son los candidatos que tienen "problemas" con la justicia

Redacción
Política 28/03/2023

Dentro de quienes competirán por un cargo en las próximas elecciones del 14 de mayo hay quienes se presentan por primera vez, otros de de años y otros sobre los que pesan alguna deuda con la justicia, un detalle que, para ellos, pasa desapercibido pero no para la sociedad. Gustavo Orozco, Sergio Ramos, Rita Carreras, Chicho Mazzone, entre otros,

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email