El Tintero Salta El Tintero Salta

“En nombre del padre, del hijo, y del hijo y…”: La dinastía política en Salta

Sin querer caer en el discurso de “los mismos de siempre”, escarbando en el escenario electoral, se descubren las vinculaciones del poder y los hilos familiares que prevalecen desde hace varias décadas. Romero, Biella, Urtubey, Durand, constituyen parte de la dinastía política en Salta.

Política 27/02/2023 Redacción

La democracia, ese sistema político que hace algunos años la modernidad determinó como el modelo por excelencia para gobernar, en Salta no es más que la adaptación de una monarquía hereditaria que por la decisión de pequeña mesa que concentra el poder local, define los destinos de esta provincia.

Basta recorrer las principales figuras de la política local para encontrar ese antecedente familiar, que retrata a la política salteña lejos de cristalizarse en una línea histórica, se asemeja mucho más a un árbol genealógico. Esta premisa se cristaliza en la supervivencia de figuras de relevancia de apellido que digitan la cuestión local hace 200 años: Zuviría, Aráoz, Gorriti, Olañeta, Uriburu, Goyechea, Echazú, Zorreguieta, Usandivaras, Gurruchaga, Ibarguren, Plazaola, Oteiza, Goytia, Lezama, Beeche, Murúa, Ormaechea, Zuñiga, Isasmendi, Aramburú, Gasteaburu y Anzoátegui, como lo detallara el genealogista Jaúregui Rueda en su libro 'Los vascos y navarros en Salta. Siglos XVI al XIX'.

En la actualidad esa élite de poder parece mantenerse con apellidos nuevos, y estas elecciones del 2023, serán espejo de la influencia de los padres y vínculos familiares que bregarán por la extensión de la dinastía, por unos cuántos años más.

Marcos Urtubey parece ser uno de los más llamativos. El increíble parecido con su padre, no sólo en su compostura física, sino la forma de hablar, remiten inevitablemente al ex gobernador Juan Manuel, de quien en vano busca diferenciarse. “Son un libertario de formación justicialista, liberal en lo económico y peronista en lo social”, se define el joven que se encuentra encaminado ambiciosamente, en su primera contienda electoral, a disputar una intendencia. Fue corredor automovilístico, se recibió de licenciado en Relaciones Internacionales e invierte en una empresa que produce cannabis y exporta a Suiza; pero en sus jóvenes 28 años ya acompañó a su papá en su gobierno provincial, y en su travesía en Alternativa Federal, que parece emerger para este 2023 en una opción similar. Sin embargo, Urtubey se alinea a las filas de Urtubey e impulsa a nivel local Salta Avanza. Aunque suena hasta irónico que adhiera a la idea de “eliminar la casta”, siendo parte de la misma…

Franco Biella, tiene 28 años y recientemente asumió como concejal. Es hijo de una familia con larga tradición política, bisnieto del ex gobernador Bernardino Biella, hijo del presidente de Salta Independiente, presidente de COPAIPA, candidato a intendente Felipe Biella; sobrino del médico y diputado provincial Bernardo Biella; y también de Juan Martín, el operador político de la familia y presidente de la Cámara Inmobiliaria. Es contador público nacional, de formación radical en Franja Morada y dirigente de la juventud de su espacio político. Su inserción en el mundillo político, a pesar de haber sido un desconocido hasta antes de su asunción, fue mucho más fácil con el apellido asociado a la historia salteña, el negocio inmobiliario, el consejo de ingenieros y el popular médico.

Emiliano Durand, quien gusta de presentarse como lo nuevo, como lo distinto a la política, también proviene de una familia con vínculos con el poder. Su tío abuelo paterno fue Ricardo Durand, fue gobernador de la provincia en dos oportunidades. Aunque hable poco de esto, también es nieto de Lucrecia Barquet, militante revolucionaria de los ‘70 y luchadora por los Derechos Humanos desde el retorno de la democracia y referente de la Comisión Nacional de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas y gremiales. Además, Lucrecia Lambrisca, su mamá, fue concejal capitalina del 2009 al 2013. Y su tío, Guillermo Durand Cornejo, que desde CODELCO, catapultó al Concejo Deliberante, el Congreso de la Nación y hasta fue el antecesor de la banca que ocupa actualmente como senador provincial. Emiliano fue asesor del Concejo Deliberante, la Cámara de Diputados y Jefe de Gabinete en el gobierno de Miguel Isa, desde hace muchos años vinculado con la política, vio en sus influencias y creando un imperio de medios, su vía para continuar el legado familiar.

Bettina  Romero, innegable continuadora del poder de su familia, en vano se busca distanciar de su apellido. Es nieta del ex gobernador Roberto e hija de Juan Carlos, quien gobernó 12 años la provincia, y pesa sobre sus espaldas los amores y odios que le heredaron sus antecesores. Los Romero no solo supieron consolidarse en la política, sino también en los negocios, donde se supieron mover bien abuelo e hijo, generando una red de tráfico de poder y de empresarios que prevalece hasta la actualidad. Juan Esteban, hermano de Bettina, tuvo que dejar su vida en el exterior y apostó a seguir nutriendo la dinastía Romero, siendo diputado provincial ¿Llegará alguno de los nietos o bisnietos a gobernar, en nombre de su ascendencia?

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-15 at 16.44.47

Estrada: “El oficialismo termina siendo un rejunte de especulaciones”

Redacción
Política 17/02/2023

En diálogo exclusivo con El Tintero, el diputado nacional y aspirante a la gobernación diferenció su espacio del resto de armados que van surgiendo camino a la elección provincial del 14 de mayo, en especial de los que llevarán a Sáenz para intentar renovar su gobernación. Según explicó, hasta el propio ministro Villada reconoció que deben llevar – al menos – dos frentes para conciliar los intereses de unos y otros.

FB_IMG_1677247152970~2

Otro Biella desembarca en la política: Asumió como concejal Franco, el hijo de Felipe

Redacción
Política 24/02/2023

Contador, 28 años, militante de la Juventud de Salta Independiente, de formación radical y morada, Franco Biella asumió la banca de la que fue desplazado Ricardo “Pitu” Colque. La llegada del hijo de candidato a intendente del frente Avancemos, Felipe Biella, fortalece el esquema de la tríada familiar, y le da fuerza a la concejal opositora Paula Benavidez. Sin embargo, los bloques políticos no cristalizan el escenario electoral que se consolida de cara al 14 de mayo.

WhatsApp Image 2023-03-15 at 19.27.25

El Frente de Algunos: ¿Quién es el candidato K?

Peperina
Política 15/03/2023

¿Hay un candidato K o cada K tiene su candidato? A horas de definirse la cuestión frentista de cara a las elecciones del 2023 en Salta, el kirchnerismo eclosionó al punto de que presentarán cuatro frentes aduciendo ser los verdaderos representantes del campo popular; mientras que otras patas se sumaron a Avancemos y al oficialismo provincial ¿A quién le es funcional este escenario? ¿Quién está detrás de la atomización del kirchnerismo salteño?

WhatsApp Image 2023-02-08 at 21.56.54

"Bettina es una intendenta que no le da miedo competir"

Redacción
Política 09/02/2023

Agustina Gallo, Jefa de Gabinete Municipal, aseguró que Bettina Romero siempre marcó coherencia discursiva y en los hechos y que ya compitió con distintos hombres que la enfrentaron y, aún así, logró banca en diputados y la intendencia capital.

tríada (1)

Entre la reafirmación del pacto Sáenz-Bettina y la llegada de Emiliano Durand

Redacción
Política 26/02/2023

Aunque la alianza Sáenz-Romero sufrió sus tropezones, sin mucha opción por delante, se relanzó el pacto oficialista. La aparición de un tercero con muchas posibilidades tensó el ambiente. “Apoyo a todos, no hay exclusividad para nadie”, dijo Sáenz, que dejó librado el camino a la voluntad popular, mostrando gestos con Bettina, pero muchos más con Durand.

WhatsApp Image 2023-02-17 at 20.23.46

Elecciones 2.0: Fake news y campañas de desprestigio

Redacción
Política 18/02/2023

Emiliano Durand y Carlos Saravia formalizaron denuncias en la Fiscalía de Ciberdelitos por haber sido foco de fake news. Emiliano Estrada confirmó que hará presentaciones al respecto como así también Bettina Romero y Gustavo Sáenz, se anotaron en la lista de víctimas de estas campañas. Sin embargo, aún falta la legislación que sancione estas prácticas que tienen su origen en estrategias de antaño, que usan la misma operatoria en sus empresas de comunicación. En Salta hay campañas para desprestigiar pero no para debatir ideas.

mu

Derogación de impuestos municipales: "Es una irresponsabilidad total plantearlo sin conocer la matriz impositiva"

Peperina del Valle
Política 11/03/2023

Por inexperiencia o jugada política, el candidato a intendente Marcos Urtubey despotricó contra el senador provincial y competidor por la capital, Emiliano Durand, al referirse al aumento de la UT junto a la recategorización de barrios, que derivó en lo que hoy muchos señalan como "impuestazo". Durand había asegurado que de ganar el 14 de mayo, derogaría el aumento. ¿Un libertario a favor de más impuestos?

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email