El Tintero Salta El Tintero Salta

“Romero inició un proceso de transformación profunda en la ciudad”

El Coordinador de Gestión y Acción de la Municipalidad capitalina realizó un balance de la gestión hasta el momento y, en este marco, aseguró que un nuevo mandato de la Intendenta consolidará todos los avances logrados. En tanto, analizó el panorama político para las elecciones próximas.

Política 05/01/2023 Ramiro Jiménez
casas-romero

“Ha sido un trabajo progresivo que se fue fortaleciendo con la gestión”, aseguró Federico Casas –coordinador de Gestión y Acción de la Municipalidad de Salta – al ser consultado por este medio sobre su visión de estos años de Bettina Romero al frente de la intendencia.

Recordó, asimismo, que, al momento de asumir en el Municipio, tuvo que atender las contingencias provocadas por el COVID19, lo que cambió radicalmente la agenda pública; la asistencia a los vecinos afectados económicamente por las restricciones de la pandemia fue prioridad para la comuna, explicó. 
“En 2021 comenzamos con un fuerte desarrollo de la obra pública. Hay una inversión importante que tiene que ver con una decisión política de la Intendenta, pero también tiene que ver con un orden en la Municipalidad”, continuó el funcionario.

Apuntó, en este sentido, que se han invertido hasta el momento unos 2.000 millones de pesos a través del programa Barrios Populares, lo que redunda en cordón cuneta, pavimento y la construcción de plazas en barrios históricamente postergados como Sanidad 2 y San Justo, entre otros. “Lo que pasaba es que muchos de esos barrios no contaban con documentación, por lo tanto, los vecinos no podían acceder a servicios básicos como el agua y las cloacas. Hoy estamos haciendo esos trabajos en Juan Manuel de Rosas y en las barriadas cercanas al templete a San Cayetano, por ejemplo”, señaló Casas, y aseguró: “Esas obras hoy son realidad”.

Informó que actualmente hay frentes de obras en Santa Lucia, San Carlos, Autódromo y que recientemente se licitaron obras para el barrio Cerámica del Norte. “Todo se hace con fondos municipales. Pasa que una administración ordenada permite que los aportes que hacen los salteños vuelvan en obras de calidad”, resaltó, en tanto que recalcó que, si bien el dinero para las obras es de la Municipalidad, se han gestionado fondos de diversos programas nacionales para este fin.
 
Escenario político

Desde el inicio de la gestión, los cruces entre el Ejecutivo comunal y el Concejo Deliberante han sido constantes. Lejos de ver esto como un escollo insorteable, Casas consideró que se trata de un ejercicio propio de la democracia y que, de hecho, es así como el sistema cobra vigor y se fortalece. “Creo en la institucionalidad. Entiendo que los concejales son elegidos por el pueblo y tienen todo el derecho a expresar sus opiniones. Hay criticas interesantes, tengo diálogo con todos, incluso con aquellos que se encuentran en las antípodas de nuestro proyecto”, advirtió el funcionario.

No obstante, indicó que en este diálogo político se hace sumamente necesaria la participación de los vecinos para lograr obras que los beneficien efectivamente. Otro punto,es que el municipio debe ajustar los controles sobre las obras, ya que –aseguró– es fundamental para mantener la calidad de los trabajos. “Son nuevas metodologías que se utilizan en todo el mundo y la intendenta les da mucha importancia porque junto al vecino se definen las prioridades”, explicó.

Justamente, el caminar los barrios ha dotado a Casas de una visión particular sobre el panorama político: para él, la grieta no está dentro de la propia política, sino que se expresa de la sociedad con la política. 
“Siempre hay una suerte de reclamo, luego empiezan los canales de diálogo y se enriquece la charla porque permite hacer eficiente el uso de recursos”, resaltó.

¿Será candidato?

“Nuestra prioridad es la reelección de la intendenta Romero. Necesitamos consolidar la transformación profunda que viene haciendo desde el inicio de gestión”, respondió Casas ante la consulta sobre sus aspiraciones políticas personales en este 2023.

Aseguró que, al formar parte de un proyecto, las personas pueden cumplir distintas funciones y, hoy, le toca ser parte del Ejecutivo, lugar donde dijo sentirse muy cómodo. “Uno piensa en el crecimiento político del sector. En febrero o marzo quizás haya definiciones. Uno tiene que estar dispuesto a lo que el proyecto necesite. Hoy estoy muy cómodo en el ejecutivo, ya se verá si para la próxima gestión uno puede hacer su aporte desde el legislativo, sea en el Concejo o en la Legislatura”, finalizó el funcionario.

Te puede interesar

mu

Derogación de impuestos municipales: "Es una irresponsabilidad total plantearlo sin conocer la matriz impositiva"

Peperina del Valle
Política 11/03/2023

Por inexperiencia o jugada política, el candidato a intendente Marcos Urtubey despotricó contra el senador provincial y competidor por la capital, Emiliano Durand, al referirse al aumento de la UT junto a la recategorización de barrios, que derivó en lo que hoy muchos señalan como "impuestazo". Durand había asegurado que de ganar el 14 de mayo, derogaría el aumento. ¿Un libertario a favor de más impuestos?

juegos-de-la-salud-limache-1

Salta: Instalan 20 nuevas estaciones de juegos de la salud

Redacción
General 29/03/2023

Las estaciones cuentan con aparatos nuevos de primer nivel, con nueva iluminación y están distribuidas en los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Algunas se encuentran finalizadas, otras en ejecución y algunas por iniciar las tareas con el objetivo de promover la actividad física y los lugares de esparcimiento.

acto

La Escuela Municipal de Artes y Oficios “Don Roberto Romero” celebró un nuevo aniversario

Redacción
General 17/03/2023

La Institución fue creada para el dictado de cursos de capacitación destinados a favorecer la empleabilidad, desarrollar acciones de formación, calificación, reconversión laboral, perfeccionamiento y especialización, y este año celebra 10 años de su creación. La intendenta junto al gobernador, estuvieron presentes en el acto de celebración, en donde se realizó además el descubrimiento de una placa y una exposición de los distintos talleres que hay en la escuela.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email