
Pablo López, del PRO, los sindicó como responsables por no invertir en obras que mejoren el servicio de agua potable en la capital salteña, en donde, aumentan los reclamos de vecinos.
En el marco de las políticas de integración socio-urbana que se ejecutan en barrios populares, se trabaja en el reacondicionamiento y refuncionalización total de la plaza 25 de Mayo. Se estima que las obras concluirán a finales de febrero del 2023.
POLÍTICA 30 de diciembre de 2022 Isidro FloresLos espacios públicos representan más que espacios dónde distenderse y juegan las infancias salteñas, sino que también representan un lugar en donde los jóvenes pueden hacer actividades físicas y estar contenidos generalmente. Por eso en barrio Ampliación 20 de Junio se desarrolla una obra que contará con la colocación de juegos nuevos, tribunas frente a la cancha, iluminación con 44 columnas, rampas para discapacitados, canal revestido de hormigón, cestos de basura, bancos y asadores.
Además se realizarán veredas perimetrales, nivelación para la construcción de cordones cunetas, contrapisos y colocación de ladrillos. Todo esto ya está en marcha.
Al respecto, el coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas, quien recorrió las obras junto el equipo de Desarrollo Urbano, afirmó: “visitamos el barrio Ampliación 20 de Junio, donde el municipio está llevando adelante la construcción de esta plaza con nueva caminería, iluminación, provisión de nuevos juegos, a fin de generar un nuevo espacio de contención y recreación para los vecinos de la zona”.
“Esta obra forma parte del Programa de Barrios Populares que lleva a cabo la intendenta, Bettina Romero, y que tiene que ver con el desarrollo de barrios que han estado históricamente olvidados. Así, también, trabajamos en Sanidad II, San Justo y Juan Manuel de Rosas, lugares donde se continúa interviniendo para mejorar la calidad de vida de los salteños”, recordó el funcionario.
Pablo López, del PRO, los sindicó como responsables por no invertir en obras que mejoren el servicio de agua potable en la capital salteña, en donde, aumentan los reclamos de vecinos.
El sismo se registró en el noroeste del país, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Monywa
A poco más de 24 horas de que el Tribunal Oral Federal 2 dé su veredicto en el juicio oral de la causa Vialidad, que la tiene como la principal acusada por delitos de corrupción, Cristina Kirchner volvió a cuestionar a la Justicia e insistió en que su condena ya está escrita.
El día 12 de diciembre, de 18 a 21hs, se realizará la segunda jornada del circuito “Viví Tango” en el Mercado Artesanal, ubicado en Avenida San Martín 2555. Durante la jornada se celebrará además el Día Nacional del Tango.
El hijo mayor del ex gobernador, Juan Manuel Urtubey pretende postularse a candidato a intendente por la capital salteña. En su campaña, busca sumar votos enfocándose en la caridad y solidaridad. Al parecer, al joven político no solo le falta terminar de formar su espacio, sino también qué va a plantear.
La Casa de la FELICIDAD fue inaugurada frente a la plaza de Vaqueros con la intención de que allí se dicten gratuitamente distintos cursos y talleres. "Es una forma distinta de hacer política que tenemos, considerando que brindar herramientas a las y los vecinos es elemental para una nueva forma de hacer política", dijo Tane Da Souza.
El espectáculo estará a cargo de Danza Impulso y tendrá lugar el sábado 4 de febrero a partir de las 21hs en Caseros 460. Las personas interesadas en contribuir pueden acceder a las entradas por ventanilla de Casa de la Cultura o a través de los números telefónicos 3875348047 y/o al 3874047646.
No solo el agua y la energía son un problema hoy por hoy. Faltan pocas semanas para que inicien las clases y los educadores norteños ponen sobre el tapete la situación particular del área. Por caso, explican, a la falta de agua e higiene en los edificios escolares se suma que escasean los insumos de limpieza provistos por el Gobierno. No es todo. Los chicos tienen hambre, la Copa de Leche no alcanza y los sueldos de los maestros tampoco.
El candidato a gobernador instó a los candidatos a que se queden "estoicamente" en sus espacios de pertenencia y se mantengan "firmes en sus convicciones". De ser así, habrían muchas posibilidades de que el actual gobernador sea reelecto.
Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.
La interna de JxC es un dolor de cabeza para el gobierno provincial que busca la reelección en mayo mientras otro escenario sorprende y preocupa: la irrupción de Avancemos que no estaba en los cálculos del oficialismo.