El Tintero de Salta El Tintero de Salta

Ecuador: ¿Quién era el candidato a presidente asesinado?

Mundo 10/08/2023 Redacción
fernando-villavicenciojpg

Con una larga trayectoria denunciando casos de corrupción, tanto en su rol como periodista como legislador, Fernando Villavicencio Valencia era candidato a presidente en Ecuador por el Movimiento Construye, de la lista 25 bajo el lema "Es tiempo de valientes", cuando fue asesinado por sicarios. Tenía 59 años.

El político nació en una pequeña jurisdicción de la provincia andina de Chimborazo, que tiene un poco más de 6 mil habitantes, hasta que a sus 13 años su familia decidió mudarse a Quito. Era el mayor de seis hermanos. Fue un exsindicalista de la petrolera estatal Petroecuador y luego periodista, durante su carrera denunció principalmente supuestas pérdidas millonarias en contratos petroleros.

El martes pasado había presentado una denuncia a la oficina del fiscal general sobre un negocio petrolero, pero no se hicieron públicos más detalles de su informe.

Villavicencio, durante su carrera periodística, trabajó en varios medios de comunicación como: el diario El Universo y en la revista Vanguardia. En cuanto a la política, comenzó como dirigente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, afiliada al Movimiento Pachakutik, una organización indigenista de izquierda.

Fue un crítico abierto del expresidente Rafael Correa, hecho por el que se lo condenó a 18 meses de prisión por difamación debido a declaraciones contra éste. Por lo que, decidió huir a territorio indígena dentro de Ecuador, en dónde vivió en la selva protegido por indígenas durante los 18 meses ordenandos como sanción, y luego recibió asilo en Perú.

Como legislador, Villavicencio fue criticado por políticos de la oposición por obstruir un proceso de juicio político este año contra Lasso, lo que llevó a este último a convocar a elecciones anticipadas.

En 2014, había enfrentado amenazas contra su vida: una camioneta disparó cuatro tiros contra su casa y provocó cuatro explosiones en la puerta de entrada al domicilio. También, confirmó que recibió amedrentamientos por parte de organizaciones narcotraficantes.

El 19 de mayo de este año, anunció que se encontraba en conversaciones con el Movimiento Construye, poco después presentó como su compañera de fórmula a la ambientalista Andrea González.

Cómo fue el asesinato de Fernando Villavicencio

Este miércoles por la tarde, a menos de dos semanas de que los ecuatorianos deban dirigirse a las urnas para elegir al reemplazo del actual presidente Guillermo Lasso, allegados a Villavicencio confirmaron que había muerto. El político fue acribillados por sicarios en la capital de Ecuador, al salir de un acto de campaña político que era parte de sus actividades. Enseguida fue trasladado a la Clínica de La Mujer, donde los médicos terminaron de confirmar su fallecimiento.

Medios locales habían informado más temprano que Villavicencio contaba con una intención de voto del 7,5%, según un último sondeo.

"Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio... Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune", dijo Lasso en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter.

"El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley", agregó.

Te puede interesar

w980-p16x9-2021-09-08T013937Z_2093439795_RC26LP91Q1RM_RTRMADP_3_MEXICO-ABORTION

El aborto ya no es delito en México

Melina Sánchez
Mundo 10/09/2023

La despenalización federal del aborto en México tiene dos antecedentes a la decisión de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia: el fallo de la misma Corte en 2021 que ya quitaba del Código Penal Federal el aborto como delito y la descriminalización de la interrupción del embarazo hasta la semana 12, en Ciudad de México desde 2007.

joe lewis1

"Dueño de Lago Escondido": Joe Lewis detenido en EEUU

Redacción
Mundo 26/07/2023

El multimillonario británico se entregó a la justicia ya que deberá enfrentar los cargos por estar acusado de proporcionar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa. Además, en Argentina es acusado de apropiarse de 12 mil hectáreas en la Patagonia.

Lo más visto

35019-terrible-tragedia-en-la-familia-de-hanne

Aunque no lo veas, Hanne siempre está... con el oficialismo

Redacción
Política 24/09/2023

El gobierno de Salta armó un listado de funcionarios y ex funcionarios que deben fiscalizar, a través de sus estructuras, mesas electorales en la capital provincial para que Pablo Outes pueda alcanzar la última banca disponible tras el arrasador triunfo de Milei en tierra salteña.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email